En Chicago, organizaciones a favor de las personas migrantes responsabilizaron al gobernador de Texas, Greg Abbot, de crear una crisis humanitaria al enviar a esa ciudad a migrantes indocumentados contra su voluntad.
Para apoyar a las y los indocumentados, estos grupos reunieron ropa, artículos de aseo personal, y alimentos; mientras que funcionarios y funcionarias de la ciudad habilitaron una plataforma en línea a fin de recibir víveres y dinero.
En Nueva York, otras organizaciones también ayudaron a las y los solicitantes de asilo, luego de que el gobernador de Texas ha gastado 12 millones de dólares en enviar al menos 9 mil migrantes a Chicago, Nueva York, y Washington, así lo relevó la División de Manejo de Emergencias de Texas.
Desde abril de este año, como parte de las acciones agresivas para impedir el ingreso de migrantes, el gobernador de Texas, Greg Abbot, cumplió su amenaza y envió migrantes sin documentos a Washington, D.C..
Migrantes transportados en autobús a la capital de EUA desde Texas
Casi un mes después de llegar con su hija de 1 año en un autobús enviado por el gobernador de Texas a Washington, DC, la pareja colombiana Noralis Zuniga y Juan Camilo Mendoza no están seguros de cuánto tiempo estarán, permitieron quedarse en su habitación de hotel financiada por la ciudad.
La pareja, que dijo que se fue de Colombia en mayo después de que su casa en Medellín se derrumbara debido a las fuertes lluvias, ha intentado sin éxito encontrar atención médica para su bebé, Evangeline. Tiene ronchas en la piel desde el arduo viaje a pie de 10 días de la familia a través del Tapón del Darién, una jungla montañosa entre Colombia y Panamá.
La familia se encuentra entre los más de 7,000 inmigrantes transportados en autobús desde Texas a la capital estadounidense desde abril, como parte de una iniciativa del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para presionar al presidente demócrata Joe Biden sobre las políticas fronterizas. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, otro republicano, envió alrededor de 1,500 de su estado a Washington.
Más recientemente, Abbott también comenzó a transportar inmigrantes a la ciudad de Nueva York.
Abbott busca un tercer mandato en las elecciones intermedias de noviembre y la inmigración es un tema motivador para los votantes republicanos, según muestran las encuestas de Reuters.
La Patrulla Fronteriza de EUA ha realizado más de 1.8 millones de arrestos de migrantes que cruzaron ilegalmente en el año fiscal 2022, que comenzó el 1 de octubre de 2021, el número más alto registrado, aunque incluye algunos que cruzaron repetidamente.
La mayoría de los mexicanos y centroamericanos son devueltos rápidamente a México bajo las restricciones de COVID vigentes en la frontera, pero a cientos de miles de migrantes, incluidos muchos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Colombia, se les ha permitido ingresar al país en parte porque México se niega a aceptar devoluciones. de determinadas nacionalidades. Algunos intentarán buscar asilo en los Estados Unidos.
Abbott ha dicho que otras ciudades alejadas de la frontera deberían compartir la carga de recibir inmigrantes y culpa a las políticas de Biden de alentar a los que cruzan. Tanto Texas como Arizona han gastado varios millones de dólares en los esfuerzos de transporte escolar, según informes noticiosos y datos de Arizona.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, le pidió al Pentágono dos veces en los últimos dos meses que desplegara tropas militares para ayudar a los migrantes, pero se lo negaron en ambas ocasiones.
En respuesta el lunes a la segunda solicitud de Bowser, el Pentágono dijo que la Guardia Nacional del Distrito de Columbia no tenía la capacitación adecuada y que las organizaciones sin fines de lucro parecían tener la capacidad de manejar la situación.
Chicago en lucha
Funcionarios de Chicago pidieron al público voluntarios y donaciones para ayudar a las personas inmigrantes que son transportadas en autobús a la ciudad, desde Texas, en medio de la batalla política del estado liderado por los republicanos sobre las políticas de inmigración de la administración del presidente Joe Biden.
Un autobús con unos 50 inmigrantes llegó el domingo a Chicago, días después de la llegada del primer autobús con unos 75. La alcaldesa Lori Lightfoot dijo que la ciudad aún no ha tenido noticias de ningún funcionario de Texas e instó al gobernador republicano de Texas a colaborar en un trato más humano hacia las personas inmigrantes.
Desde hace meses, Abbott está transportando a inmigrantes que están en el país ilegalmente desde Texas a ciudades estadounidenses con alcaldes demócratas como parte de una estrategia para compartir la afluencia de personas que cruzan a su estado fronterizo.
“Él trata de enviar seres humanos, no carga, no carga, sino seres humanos a través del país a un destino incierto. Somos una ciudad acogedora, por lo que siempre daremos un paso adelante y haremos lo correcto para asegurarnos de que los inmigrantes que vienen a nuestra ciudad sean bien recibidos”, dijo Lightfoot.
Camiones con personas
El 31 de agosto, un comunicado de prensa del gobernador de Texas anunció la llegada de un autobús con más de 75 migrantes a Chicago. El autobús, procedente de Texas, continúa con el plan del gobernador de enviar a los migrantes de Texas a las ciudades gobernadas por los demócratas.
Abbott se encuentra en un conflicto político con el presidente Joe Biden y su administración sobre las políticas de inmigración. Muchos más migrantes se abren paso a través de la frontera sur de Estados Unidos más que bajo la administración Trump.
Como resultado, el gobernador republicano ha enviado a los migrantes en autobús a las ciudades demócratas como una forma de protesta a la postura actual del presidente sobre la inmigración. “La inacción del presidente Biden en nuestra frontera sur sigue poniendo en riesgo la vida de los tejanos”, dijo Abbott en el comunicado.
En abril, Abbott ordenó a la División de Gestión de Emergencias de Texas que consiguiera autobuses fletados para transportar a los migrantes desde Texas. La política del gobernador contempla el transporte de los migrantes a las ciudades santuario.