La evolución de la pandemia de Covid-19 suscita en este momento una grave preocupación en 23 países de la Unión Europea (UE), así como en Reino Unido, según la última evaluación de riesgos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
Todos los países de la UE, excepto Finlandia, Chipre, Estonia y Grecia, entran ahora en esta categoría, frente a los siete de hace un mes, según el ECDC.
El actual avance de la pandemia en los países europeos plantea un importante problema de salud pública, con la mayoría de los países en una situación epidemiológica muy preocupante”, comentó la directora del centro con sede en Estocolmo, Andrea Ammon.
El impacto en términos de presión sobre los servicios de salud y mortalidad son cada vez más evidentes. Con altos niveles de transmisión, la protección de los individuos vulnerables se hace más difícil y es inevitable que un mayor número de ellos contraiga formas graves de la enfermedad, continúa la responsable europea”, agregó.
Desde el mes de agosto, las tasas de test positivos crece de manera constante a través de la Unión Europea, señal de que los contagios van en aumento y no puede explicarse por el mayor número de pruebas que se realizan, dijo la agencia europea.
Se necesita una fuerte acción de salud pública para invertir el riesgo inminente de ver los sistemas sanitarios desbordados y resultar incapaces de ofrecer una atención de calidad”, señaló Andrea Ammon.
Golpeada de lleno por una segunda ola de nuevo coronavirus, Europa es el nuevo epicentro de la pandemia, lo que ha obligado a imponer nuevos confinamientos y medidas como toques de queda en varios países.
A finales de septiembre, la evaluación del ECDC situaba a siete países del bloque en una situación de gran preocupación, pero la mayoría de los otros países de la UE ya estaban a punto de entrar en esta categoría.