Internacional

Papa Francisco visita tumba del primer pontífice que renunció a su cargo hace 728 años

En L'Aquila, el papa elogió "la resiliencia" de la gente de esa ciudad luego de que en 2009 quedó devastada tras un terremoto que causó 300 muertos y más de mil 500 heridos.

El papa Francisco viajó este domingo a la ciudad italiana de L’Aquila para rezar por las víctimas del devastador terremoto de 2009 y oró ante la tumba del primer pontífice de la historia, que renunció en 1294, Celestino V.

Se trata de la primera vez en 728 años que un papa participa en esa ceremonia, inaugurada por Celestino V, un humilde ermitaño que aceptó su elección al Trono de Pedro a regañadientes, contó con muchos enemigos por sus reformas y tuvo que renunciar al cargo.

El homenaje de Francisco a ese pontífice tan anómalo, ha suscitado muchas especulaciones entre los observadores en asuntos del Vaticano, ya que recientemente, en declaraciones a la prensa, el papa argentino no descartó dimitir por razones de salud.

Francisco, que tiene problemas para caminar y se moviliza en silla de ruedas, se trasladó en papamóvil de la catedral a la plaza de la basílica de Santa María de Collemaggio saludando a la multitud donde algunos ondeaban banderas amarillas y blancas del Vaticano.

En la basílica, famosa por albergar la Puerta Santa más antigua del mundo y la tumba de Celestino V, rezó por el pontífice “del gran rechazo” que no se doblegó al poder de entonces.

“Celestino V fue un valiente testigo del Evangelio, porque ninguna lógica de poder lo  encajó ni dominó. Con él admiramos una Iglesia libre de lógicas mundanas y testimonio pleno de la misericordia de Dios”, subrayó Francisco.

Asimismo, Roberto Cobuccio, de 53 años, dijo que la apertura de la Puerta Santa es emocionante y un evento histórico para la ciudad.

Tras su regreso al Vaticano, el papa latinoamericano deberá cumplir el lunes y martes una inédita agenda de reuniones con todos los cardenales del mundo para examinar la reforma de la Curia Romana y hablar del futuro de la Iglesia.

Francisco elogia “la resiliencia” de la gente de L’Aquila

En L’Aquila, además, el papa elogió “la resiliencia” de la gente durante su visita de pocas horas a esa ciudad de los Abruzos, en el centro de Italia, que quedó devastada tras el terremoto que causó 300 muertos y más de mil 500 heridos. 

“Ustedes han demostrado que son gente con un carácter resiliente”, comentó el papa.

Ante miles de personas y familiares de las víctimas, que lo recibieron con un silencio conmovedor, el pontífice argentino se refirió a la difícil reconstrucción, no solo física, sino también cultural, espiritual y moral de esa ciudad, ubicada a 80 kilómetros de Roma. 

Unas 50 mil personas perdieron sus casas a causa de la destrucción total o parcial de edificaciones, palacios históricos y templos medievales el 6 de abril del 2009.

El pontífice llegó poco antes de las 08:30 horas en helicóptero a la localidad de unos 70 mil habitantes, donde también celebró la misa y el rezo dominical del ángelus y cumplió el antiguo rito de la apertura de la Puerta Santa.

La visita del papa ha sido programada un día después del Consistorio para la investidura de 20 nuevos cardenales y coincide con la antigua “fiesta del perdón” católico, que se celebra en esa ciudad desde el siglo XIII.

Back to top button