El Departamento de Defensa de Estados Unidos adaptará algunas de sus instalaciones para recibir, temporalmente, a niños migrantes no acompañados.
Es el caso de las bases militares de Fort Bliss, en El Paso, Texas y Camp Roberts en California. Juntas recibirán a por lo menos cinco mil menores.
Serán trasladados desde las estaciones de la patrulla fronteriza, que, por cierto, acaba de inaugurar otra sede en Eagle Pass, Texas, para enfrentar el sobrecupo ante el arribo de migrantes.
Otros 13 mil 200 niños fueron ubicados en Carrizo y Donna, en Texas, y en los centros de convenciones de Dallas y San Diego, California.
El fin de semana, la patrulla fronteriza detuvo a otros 86 migrantes de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, y Nicaragua en el Valle del Río Grande de Texas.
Después de ahí nos llevaron para un campamento, creo que de 11 de la noche. Después de ahí dormimos, después al amanecer el domingo nos sacaron como a las 7 y ahí nos llevaron debajo de un puente”, Filomena, migrante de Guatemala.
Esta nueva ola migratoria desató un debate a lo largo de la frontera.
¿Pueden venir por la vía legal? ¿Hay mejores políticas que podamos implementar? Es algo que estamos escuchando y estamos viendo con la población”, Diana García, residente de Roma Texas.
No hay una solución, porque se ha tratado siempre a la situación migratoria, a los niños, a familias como un asunto policiaco”, Fernando García, vocero de la red fronteriza de Derechos Humanos.