Internacional

Periodistas de Gaza son testigos y víctimas al mismo tiempo

Los periodistas en la Franja de Gaza documentan uno de los acontecimientos más trágicos en la historia de la humanidad.

En tierras palestinas, las violaciones a los derechos humanos por parte de Israel integran un largo listado.

La situación de las y los habitantes se convierte en una lucha por sobrevivir un día a la vez, misma condición a la que se suman las y los periodistas, pues muchas de sus voces también son apagadas por el ejército israelí.

Los periodistas en la Franja de Gaza documentan uno de los acontecimientos más trágicos en la historia de la humanidad, pero también son víctimas de las graves violaciones israelíes al derecho internacional.

Periodistas retratan realidad en Gaza

Su labor ha sido fundamental para contar desde el interior del territorio cada ataque, muerte y la destrucción de lo que alguna vez fue una ciudad en desarrollo.

A pesar de los innumerables riegos que enfrentan, transmiten la realidad de lo que ocurre dentro de Gaza, la situación humanitaria y el impacto en las infancias y las mujeres.

“Mahmoud era fotógrafo y periodista, se graduó en Relaciones Públicas y Medios de Comunicación en el Colegio Universitario. Pasó años trabajando en el campo; tenía canales de noticias”, expuso Issa Abu Sharbi, padre del periodista asesinado Mahmoud Abu Sharbi.

Desde que comenzó la ofensiva militar en el enclave palestino, Israel ha obstaculizado la entrada de la prensa extranjera, y los periodistas palestinos que trabajan al interior son víctimas de constantes ataques.

“La persistencia palestina dentro de los periodistas palestinos existe y continúa para informar la verdad que afecta a todos los palestinos, desde los más jóvenes hasta los mayores. Este mecanismo, esta política adoptada por la ocupación israelí de atacar a los palestinos, naturalmente está ensombreciendo el periodismo en su conjunto. Ahora el miedo ha comenzado a instalarse entre los colegas”, dijo el periodista Ghazi Aloul.

Al menos 228 periodistas palestinos han muerto

Al menos 228 periodistas palestinos han muerto, incluidas 28 mujeres, de acuerdo con las cifras de la Oficina Gubernamental de Información en Gaza.

Denuncian que los chalecos de prensa han pasado de ser una protección, para convertirse en “blancos de ataque”.

Otros, han sobrevivido a los ataques, algunos perdieron al menos una extremidad y al igual que la población sufren el desplazamiento constante, por lo que exigen más condenas de la comunidad internacional.

“Estas circunstancias, naturalmente, son las que empujan a los palestinos a continuar por este difícil y amargo camino. En la práctica, la ocupación israelí continúa este ciclo porque nunca enfrenta ninguna condena real del mundo”, comentó el periodista Ghazi Aloul.

Pocos periodistas han logrado salir de Gaza

Muy pocos periodistas han logrado salir del enclave, uno de los casos más difundidos es el de Motaz Azaiza, un joven que tuvo que dejar a su familia atrás durante su cobertura en Gaza, para evitar que fuera asesinada.

Ahora se ha convertido en una especie de embajador de Palestina al llevar su historia alrededor del mundo.

Back to top button