Ícono del sitio Once Noticias

Personas migrantes denuncian malas condiciones en centros de detención

FOTO: REUTERS

Cuando se cumplen seis meses del gobierno del presidente Donald Trump, su cuestionada política antiinmigrante sigue perjudicando a las personas migrantes detenidas.

Al menos ocho personas migrantes denunciaron las condiciones en las que sobreviven desde hace cinco meses en un Centro de Detención en Livingston, Texas.

Son cuatro ciudadanos mexicanos, tres cubanos y un beliceño, que dieron su testimonio al diario español El País, denunciando que están desesperados por las malas condiciones, como hacinamiento y falta de alimentos, por lo que estarían dispuestos a pedir la deportación a sus países de origen.

Otro de los centros de detención donde se han denunciado malas condiciones, es el de Florida, el conocido como “Alcatraz de los caimanes”. Las personas migrantes detenidas denunciaron la presencia de mosquitos, baños insalubres y que son expuestos a las altas temperaturas.

En este lugar, el mexicano Carlos Martín González, de 26 años, está detenido de manera ilegal. Llegó a Estados Unidos con una visa de turista en regla, fue detenido en una autopista por la patrulla de caminos.

El 7 de julio fue confinado en “Alcatraz de los caimanes”, no tiene permiso de ser visitado, por lo cual el Consulado de México en Orlando no ha podido verlo. Ni siquiera el padre de Carlos, quien se trasladó expresamente a Florida, logró verlo en persona.

Las y los familiares del joven explicaron que la principal barrera se encuentra en la demora para que las autoridades migratorias asignen un número de caso al detenido.

El nombre de este centro de detención alude a que serán los propios caimanes de la zona quienes disuadirán a las personas migrantes de escapar del centro.

Salir de la versión móvil