Internacional

Personas migrantes deportadas de EUA reciben apoyos en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso de ayudar a quienes regresan a nuestro país.

Todos los connacionales que son deportados desde Estados Unidos reciben atención médica, apoyo económico a través de la Tarjeta Paisano y son incorporados a los programas sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó así su compromiso de ayudar a quienes regresan a nuestro país.

“Así como tenemos los 10 centros de atención en la frontera, también a veces llegan en avión al AIFA o a Villahermosa o incluso a Tapachula, en vuelos de repatriación que llegan a nuestro país y ahí también tenemos todos los servicios del Gobierno de México, para que puedan tener acceso a los programas sociales, al apoyo de la tarjeta paisano”, aseguró la mandataria mexicana.

Algunos de las y los mexicanos que regresan a su país están contentos de volver a ver a su familia y de pisar tierra Azteca, “estoy feliz porque estoy en mi país, tengo mi familia que me espera. Yo besé mi piso de México porque adoro México, hoy sé que México es el mejor país del mundo”.

La SRE cerca de la comunidad mexicana en EUA

El programa “México te abrazaofrece un apoyo económico de 2 mil pesos para cubrir necesidades de movilidad. Mientras que la Tarjeta Bienestar Paisano ofrece atención médica, farmacéutica y hospitalaria, así como pago por incapacidades.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que ha mantenido un trabajo constante a favor de la comunidad mexicana en Estados Unidos, a través de los diversos servicios y actividades en los 53 consulados distribuidos en territorio estadounidense.

Informó que en los últimos 30 días se han realizado más de mil 773 eventos de protección preventiva en Estados Unidos, a través de talleres y pláticas para dar a conocer los derechos de las y los mexicanos para atender sus preocupaciones.

La SRE reiteró que cuenta con herramientas adicionales para atender las dudas de la comunidad, como el Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) y la aplicación digital ConsulApp.

Back to top button