Personas migrantes residentes en destinos santuario están pidiendo a iglesias locales asumir la tutela de sus hijos ante el temor de ser deportados.
En la iglesia episcopal de San Mateo, en Hyattsville, Maryland, ya está disponible la documentación en inglés y español para este trámite legal conocido como “tutela de reserva”.
Son varias las familias que se están acogiendo a esa figura, y ceden la custodia legal de sus descendientes.
“Este es el documento de tutela legal para padres que sienten que quieren brindar cierta seguridad a su vida y confianza a sus hijos”, comentó Vidal Rivas de la Iglesia de San Mateo
La herramienta legal es común para identificar a una persona que les gustaría que cuidara de sus hijos si algo les sucediera.
“Podría ser que de alguna manera estuvieran incapacitados por una enfermedad. Podría ser si por alguna razón estuvieran fuera del país, también podría entrar en juego, por ejemplo, si realmente fueran detenidos por inmigración u otras autoridades legales”, explicó Sally Ethelston, diácona episcopal.
NEWS: The San Mateo County Office of Community Affairs and its partners are presenting Know Your Rights workshops and information sessions in community spaces and at nonprofit organizations from Daly City to Pescadero. Read the news release here: https://t.co/3W70ULf7z0 pic.twitter.com/cWJ8kFEDNu
— County of San Mateo (@sanmateoco) January 30, 2025
La iglesia episcopal de San Mateo también está llevando a cabo sesiones para informar a las personas migrantes sobre sus derechos y cómo actuar si son abordados por funcionarios de inmigración y control de aduanas.
Algo similar ocurre en la iglesia “Gracia y Paz” de la ciudad de Chicago, donde la comunidad inmigrante latina, principalmente de mexicanos, se acerca temerosa a las pláticas de orientación.
“Todos los días, llamadas telefónicas, gente que entra al edificio, gente que hace preguntas: ¿qué hacer a continuación? Hay miedo, ya sabes, si quería sembrar el miedo, lo ha hecho bien, pero ahora salimos con esperanza”, expresó el pastor John Zayas.
Las iglesias, escuelas y hospitales eran tradicionalmente seguras para las personas migrantes, pero el presidente Donald Trump ordenó que ningún lugar quede exento de los operativos.