Ícono del sitio Once Noticias

Perú prolonga hasta septiembre emergencia sanitaria por pandemia

Perú extendió este viernes 19 de febrero la emergencia sanitaria por COVID-19 hasta el 2 de septiembre, debido a la “alta probabilidad de que esta pandemia se prolongue todo el año”.

 

 

La situación no mejorará hasta que “no se logre alcanzar niveles de inmunidad adecuados”, en un entorno “con nuevas variantes de mayor transmisibilidad” y con “una segunda ola epidémica con crecimiento acelerado de casos y fallecidos”, dice el texto.

Esta es la cuarta extensión del estado de emergencia, decretado inicialmente en marzo de 2020, días después de que se detectaran los primeros casos de COVID-19 en Perú.

Perú registra 44 mil 489 decesos por COVID-19, con 1,26 millones de casos confirmados, y enfrenta un déficit de oxígeno medicinal para pacientes graves y tiene los hospitales saturados con 14 mil 414 enfermos con coronavirus.

El país está sumido en un escándalo tras las revelaciones de la vacunación con dosis destinadas al personal a cargo de los ensayos contra el COVID-19 de 487 personas, entre ellos el expresidente Martín Vizcarra, dos ministras de Sagasti, el nuncio del Vaticano, un centenar de otros funcionarios y una decena de empresarios, entre otros.

Salir de la versión móvil