Ícono del sitio Once Noticias

Perú se alista para tercera ola en medio de retraso en envío de vacunas chinas

La amenaza de una tercera ola de la pandemia se cierne sobre Perú, el país con mayor tasa global de letalidad por COVID-19, en medio de una campaña masiva de vacunación que se retrasará esta semana por la escasez de dosis chinas, advirtió el lunes la autoridad sanitaria.

 

La posibilidad de una tercera ola de contagios en el Perú es alta y podría ser sumamente agresiva para la población si es que no se acelera el ritmo de la vacunación”, dijo el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

 

Tenemos alrededor de un mes para protegernos de una tercera ola”, agregó tras señalar que el ritmo de vacunación disminuiría esta semana por la demora en envíos desde China de dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm.

 

Hay un hecho objetivo: para vacunar necesitamos vacunas. El día 4 de agosto debió llegar 1 millón de vacunas de Sinopharm. Para estos días debió llegar otro millón. Todavía no nos confirma la empresa cuándo podrían llegar”, señaló el ministro.

 

También reconoció que el avance de la vacunación aún es bajo.

 

Perú tiene completamente vacunado, con dos dosis, a un 18.6% del total de su población, según cifras oficiales. En total más de 6.05 millones de personas están inmunizadas.     

 

Las autoridades tienen la esperanza de recibir los dos millones de dosis de Sinopharm en la segunda quincena de agosto.

 

Perú utiliza dosis de Sinopharm y Pfizer desde que empezó a inmunizar a su población en febrero. 

 

Las autoridades peruanas proyectan un escenario de tercera ola con 67 mil 300 fallecidos en un escenario conservador y 115 mil muertos en un peor desenlace.

 

Perú con 33 millones de habitantes, registra 197 mil muertos y más de 2.1 millones de contagios desde que lo tocó la pandemia en marzo de 2020.

Salir de la versión móvil