Ícono del sitio Once Noticias

Petro pide a Bukele que entregue a colombianos que están presos en El Salvador

Handout picture released by the Press Secretary of the Presidency of El Salvador showing police officers keeping watch during the arrival of inmates belonging to the MS-13 and 18 gangs to the new prison "Terrorist Confinement Centre" (CECOT), in Tecoluca, 74 km southeast of San Salvador, on February 24, 2023. - The first 2,000 gang members were transferred from the Izalco prison to "America's largest" mega-prison, equipped with high-tech surveillance and designed to house 40,000 criminals, Salvadorean President Nayib Bukele, who is waging a "war" against these groups, announced on February 24. (Photo by Salvadorean Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / SALVADOREAN PRESIDENCY" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió a su homologo salvadoreño, Nayib Bukele, que el entregue a sus connacionales que se encuentran presos en cárceles del país centroamericano, “los migrantes no son criminales: ésta es una regla básica de la humanidad”, aseguró.

A través de un mensaje en su red social X, Petro pidió a Bukele que atendiera dicha petición y se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para detener las expulsiones venezolanos hasta nuevo aviso.

Este mensaje se da en el marco de una serie de recursos de emergencia interpuestos por una organización llamada Unión Americana de Libertades Civiles que denunció al Gobierno estadounidense de intentar expulsar a más personas migrantes a El Salvador.

“La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos ha dictado una sentencia universal que llamo universal no porque sea americana, de toda la América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, sino porque es universal como un tótem. No, señor Bukele, muy mal. No lo aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los hijos de Venezuela, la patria de Bolívar”, escribió el mandatario colombiano.

La Corte Suprema de Justicia estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos y se encuentran detenidos en un centro para migrantes en Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1978.

El recurso alegaba que las autoridades migratorias pretendían querer reiniciar las deportaciones en virtud de dicha ley.

Hay que recordar que el pasado 14 de marzo, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos señalados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

En tanto, el gobierno de Estados Unidos acordó con Bukele enviar a personas migrantes detenidas hacia la prisión de máxima seguridad de El Salvador, el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot).

De acuerdo con agencias internacionales, Estados Unidos ha enviado a más de 200 personas migrantes a esta cárcel de máxima seguridad, en su mayoría venezolanas.

Ante esto, el presidente colombiano rechazó, contundente, la criminalización que se hace al pueblo venezolano.

“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”, escribió.

Situación con Venezuela

En tanto, Nayib Bukele le propuso al presidente venezolano Nicolás Maduro, un intercambio de prisioneros.

Le ofreció liberar a 252 migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos al Cecot, en El Salvador. A cambio, le pidió a Maduro liberar 252 presos políticos, entre ellos, a la madre de la opositora María Corina Machado, actualmente detenida, y a cuatro opositores asilados en la embajada Argentina.

Salir de la versión móvil