
El ministro entrante de Justicia de Brasil, Flavio Dino, anunció que reforzará la seguridad para la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva ante las amenazas de bomba.
La policía de Brasilia detonó un presunto artefacto explosivo este fin de semana en las afueras del aeropuerto de la capital y detuvo a un empresario, George Washington de Oliveira Sousa, que confesó haber planeado un atentado.
Tras ello, Dino criticó “los graves hechos ocurridos en Brasilia” que, según él, prueban que los llamados campamentos “patrióticos” se han convertido en incubadoras de terroristas.
“No estamos hablando de un lobo solitario. Hay gente poderosa detrás de esto y la policía investigará. No permitiremos el terrorismo político en Brasil”, dijo Dino sobre Sousa.
El incidente añadió una nueva dimensión a la violencia poselectoral en Brasil, donde la tensión sigue alta tras las elecciones más reñidas en décadas.
Actos a favor de Bolsonaro
En declaraciones a la policía, el hombre afirmó que el acto fue planeado por integrantes de los actos a favor del presidente Jair Bolsonaro, que tienen lugar en la sede del Ejército, en Brasilia.
El detenido se inspiró en el llamado a armarse del presidente Jair Bolsonaro para crear un arsenal, según su testimonio.
Sousa, de 54 años y gerente de una gasolinera del norteño estado de Pará, dijo a la policía que la siembra de dudas electorales por parte de Bolsonaro inspiró su viaje a la capital el 12 de diciembre.
Tras llegar a Brasilia, se unió a una acampada de partidarios de Bolsonaro frente al cuartel general del Ejército que pedían un golpe de Estado.
Asistirán 17 jefes de Estado a ceremonia de investidura de Lula Da Silva
La ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para el próximo 1 de enero, será presenciada por delegaciones de unos 120 países, entre ellos, 17 jefes de Estado y de Gobierno, informó el lunes una fuente oficial.

Foto: AFP
Asimismo, precisó que, hasta ahora, han confirmado su presencia los jefes de Estado y de Gobierno de:
- Alemania
- Angola
- Argentina
- Bolivia
- Cabo Verde
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- España
- Guyana
- Guinea-Bissau
- Paraguay
- Portugal
- Surinam
- Timor Oriental
- Uruguay
- Zimbabue
Equipo de Lula garantiza una investidura pacífica
Por su parte, el equipo de transición de Lula da Silva garantizó este martes que el acto de investidura del próximo domingo será pacífico, a pesar de las amenazas de terroristas que se resisten al resultado de las urnas.
“No serán pequeños grupos terroristas los que van a emparedar a la democracia brasileña. No tienen espacio, no tendrán espacio, no vencieron, ni vencerán”, afirmó el futuro ministro de Justicia, Flavio Dino.
Las alarmas por la seguridad de la investidura se dispararon el pasado fin de semana, cuando la policía de Brasilia desactivó una bomba colocada en un camión cisterna que, según las investigaciones, iba a detonarse en el aeropuerto de la ciudad.
El responsable del frustrado atentado fue detenido y confesó que frecuentaba un campamento de activistas instalado hace dos meses frente al Cuartel General del Ejército para exigir un golpe militar que impida la investidura de Lula y mantenga en el poder a Bolsonaro, quien aún no ha reconocido su derrota en las urnas.
Además, el futuro ministro insistió en que habrá durante la ceremonia de investidura una movilización total de los organismos de seguridad del Estado para garantizar la paz durante lo que será una “fiesta de la democracia”.