Internacional

¿Por qué se celebra el “Día Mundial de los Océanos”?

Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo; sin embargo, sólo 1% de la superficie náutica está protegida

Los océanos ayudan a filtrar el aire, proporcionan parte de los alimentos y el combustible que alimenta el mundo, por estas razones y con el fin de concientizar sobre su cuidado, es que existe el “Día Mundial de los Océanos”, que se conmemora cada 8 de junio.

Este día tiene su origen en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, cuando Canadá propuso el concepto de “Día Mundial de los Océanos”. Fue hasta 2002 que The Ocean Project comenzó con la promoción global de este día en colaboración con socios a nivel mundial y en 2003, se lanza el sitio worldoceanday.org para ayudar a los organizadores de 25 eventos en 15 países.

Asimismo, se lanza una campaña plurianual para promover acciones en torno al “Día Mundial de los Océanos”.

Tras una campaña de petición, en 2008, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció oficialmente el 8 de junio como el “Día Mundial de los Océanos”, para empezar a conmemorarse en 2009.

De acuerdo con la ONU, se estima que los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo; sin embargo, sólo 1% de la superficie náutica está protegida.

Además, entre 50 y 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, lo que constituye 90% del espacio habitable del planeta.

Éstos contienen 96% de toda el agua de la Tierra y el resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.

Deja un comentario

Back to top button