Internacional

Preocupa a EUA frágiles instituciones de Haití

Estados Unidos dijo que estaba “profundamente preocupado” por las frágiles instituciones de Haití, aunque no llegó a criticar al presidente Jovenel Moise después de que su Gobierno retirara a tres jueces de la Corte Suprema que representaban una amenaza para su liderazgo.

Una nueva agitación política envolvió a la volátil nación caribeña este fin de semana después de que Moise alegara que hubo un intento de derrocar al Gobierno y 23 personas fueron arrestadas, incluido un juez de la Corte Suprema y un alto funcionario policial.

El juez detenido era uno de los tres magistrados de la Corte Suprema a los que la oposición se acercó como posibles candidatos para ser líderes interinos de un gobierno de transición para reemplazar a Moise hasta que se celebren las elecciones.

El lunes, el gobierno emitió un decreto ejecutivo ordenando que los tres jueces sean retirados del tribunal.

La Embajada de Estados Unidos en Port-Au-Prince dijo, en un comunicado, que había visto la orden ejecutiva sobre los jueces.

Estamos profundamente preocupados por cualquier acción que pueda dañar las instituciones democráticas de Haití. La Orden Ejecutiva está siendo examinada ahora para determinar si se ajusta a las constituciones y leyes de Haití “, dijo la embajada.

La oposición de Haití afirma que Moise debería dimitir ya que su mandato de cinco años en el cargo expiró el 7 de febrero después de las elecciones de 2015, que fueron disputadas y el resultado cancelado por el abogado electoral.

Moise rechaza esas afirmaciones, señalando que asumió el poder en febrero de 2017 después de ganar nuevas elecciones en 2016 y se ha comprometido a dimitir el próximo año.

La semana pasada, Washington pareció respaldar la línea de tiempo de Moise, y un portavoz del Departamento de Estado dijo que un nuevo líder debería reemplazar a Moise en febrero de 2022.

La Embajada de Estados Unidos dijo que “todos los actores políticos deberían centrarse en devolver al pueblo de Haití el derecho a elegir a sus legisladores organizando elecciones legislativas atrasadas tan pronto como sea técnicamente factible y elecciones presidenciales poco después”.

La oposición acusó a Moise de violar la constitución ya que su gobierno no pudo celebrar elecciones legislativas en 2019, dejando al parlamento sin legisladores y permitiendo que el presidente gobierne por decreto desde enero de 2020.

Deja un comentario

Back to top button