Los programas de vacunación Covid-19 en China e India se extenderán hasta finales de 2022 debido al gran tamaño de su población, y más de 85 países pobres no tendrán acceso generalizado a las vacunas antes de 2023, mostró un estudio el miércoles.
Si bien el rápido desarrollo de las vacunas ha generado esperanzas de que se ponga fin a la pandemia de un año, las preocupaciones sobre la distribución desigual también han aumentado debido a problemas de producción y grandes acuerdos bilaterales entre países ricos y fabricantes de medicamentos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que Estados Unidos tiene como objetivo asegurar 200 millones de dosis adicionales de vacunas Covid-19 de Pfizer y su socio BioNTech y Moderna Inc para el verano.
En Europa, la Comisión Europea está elaborando una propuesta para restringir las exportaciones de la vacuna Covid-19 en medio de la frustración por los retrasos en las entregas de la vacuna de AstraZeneca y otros problemas de suministro.
La mayoría de los países en desarrollo no tendrán un acceso generalizado a las vacunas antes de 2023 como muy pronto”, dijo en su estudio Agathe Demarais, directora de Economist Intelligence Unit, la división de investigación de Economist Group.
“Algunos de estos países, particularmente los más pobres con un perfil demográfico joven, pueden perder la motivación para distribuir vacunas, especialmente si la enfermedad se ha extendido ampliamente o si los costos asociados resultan demasiado altos”.