Internacional

Presidente de Chile anuncia proyecto de ley para práctica del “aborto legal”

Gabriel Boric anunció que presentará un proyecto de ley para ampliar las condiciones bajo las cuales se permite el aborto.

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció el sábado que enviará un proyecto de ley para aumentar las condiciones permitidas por las que se permite practicar el aborto, el cual se discutirá en el Congreso a finales de 2024.

“Pese a que algunos diputados hombres se opongan, en el segundo semestre ingresaremos un proyecto de ley de aborto legal”, anunció Boric durante la rendición de su tercer balance de gestión ante el Congreso este sábado, en la ciudad de Valparaíso.

Chile permite el aborto desde 2017, pero solo por tres motivos

  • riesgo de vida de la madre,
  • inviabilidad del feto y
  • violación.

El Gobierno chileno no precisó cuáles serán las modificaciones para este derecho en el proyecto de ley.

El anunció generó molestia en varios parlamentarios conservadores, que se retiraron de la sala tras las palabras del presidente izquierdista.

“No es extraño que en este tema sea un diputado hombre el que se haya retirado de la sala”, expresó Boric ante la salida de sala de una docena de parlamentarios.

El mandatario no tiene mayoría en ninguna de las cámaras del Congreso, donde la oposición rechaza el aborto libre.

Boric también anunció una modificación del reglamento de la ley vigente de aborto, para evitar que la objeción de conciencia pueda obstaculizar el acceso a la interrupción del embarazo.

El alegato de objeción de conciencia ha sido utilizado tradicionalmente en Chile tanto por profesionales como por instituciones de salud para rechazar la práctica de abortos en el país, una medida que incluso fue respaldada por el Tribunal Constitucional en 2019.

Despenalizar el aborto en todas sus formas es una demanda histórica de los colectivos feministas en Chile, medida que ha sido apoyada por el presidente Boric.

Back to top button