
El presidente del Estado Palestino Mahmoud Abbas se dirigió a la Asamblea General de la ONU en un mensaje grabado.
Así fue su intervención porque el gobierno del presidente Donald Trump, le negó la visa para poder entrar a Estados Unidos.
Afirmó que su gobierno está preparado para asumir la plena administración y seguridad de la Franja de Gaza tras el fin de la invasión.
“Gaza es parte integral del Estado de Palestina y estamos dispuestos a asumir la plena responsabilidad de su gobernanza y seguridad. Hamás no tendrá ningún papel en la gobernanza y, junto con otras facciones, debe entregar las armas a la autoridad Palestina en el marco de la construcción de las instituciones de un solo Estado, una sola ley y una sola fuerza de seguridad legítima”, declaró Abbas.
Reiteró la condena a los crímenes de lesa humanidad que comete Israel en la Franja de Gaza. Denunció el genocidio, la destrucción, la inanición y el desplazamiento forzado de los palestinos en el enclave.
En busca de romper el cerco que Israel mantiene en Gaza, la Flotilla Global Sumud, con más de 51 barcos que navegan en el Mediterráneo, afirmó que no entregará la ayuda humanitaria a nadie que no sea la población palestina.
Así respondieron al gobierno de Italia, que propuso que la ayuda que transportan los botes la entreguen en Chipre al Patriarcado Latino de Jerusalén, para que esta organización religiosa la ingrese a la Franja de Gaza.
“Entregar la ayuda a las autoridades israelíes en los puertos o a alguna organización en Chipre no garantiza de ninguna manera que se va a romper el bloqueo de ayuda humanitaria o que los palestinos van a dejar de ser usados como blanco de ataque en la entrega de ayuda humanitaria”, respondió Saif Abukeshek, integrante del Comité de Liderazgo de la Flotilla.
Italia y España enviaron buques de guerra tras ataques con drones frente a la Isla Griega de Gavdos.
El gobierno de Grecia se comprometió a garantizar el paso seguro de las embarcaciones.