Internacional

Protestas en EUA por la muerte de un hombre afroamericano en Minneapolis

En Minneapolis, Minnesota, al dispararse nuevamente la tensión racial provocada por la muerte de un joven afroestadounidense a manos de la policía y a pesar de que fue impuesto el toque de queda para tratar de aminorar los severos disturbios en las calles, se realizaron más protestas contra la brutalidad policiaca.

 

La policía dispersó con gas lacrimógeno y balas de goma, a decenas de manifestantes que rodearon una comisaría. Previamente, 500 soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados; dueños de negocios también se pusieron en máxima alerta.

 

El domingo, Daunte Wright, de 20 años, fue detenido por la policía tras una infracción de tránsito.

 

Al detectar que tenía una orden de detención pendiente, intentaron aprehenderlo, pero regresó al auto y uno de los agentes, le disparó, causándole la muerte.

 

Escuché al policía acercarse a la ventana y decir: Deje el teléfono y salga del auto y Daunte dijo ¿Por qué?. Y él dijo: Te lo explicaremos cuando salgas del auto; un minuto después, llamé y su novia respondió y dijo que había disparos”, expuso Katie Wright, madre de la víctima.

 

La oficina de asuntos criminales de Minnesota abrió una investigación. El presidente Joe Biden lamentó lo que llamó “trágica muerte” e hizo un llamado a la calma.

 

En paralelo, en un tribunal de Minneapolis se realiza el juicio a un policía por la muerte de George Floyd, en mayo pasado, que desató violentas protestas y el movimiento “Las vidas negras importan”.

 

Las protestas, vale la pena señalar, ya causaron 500 millones de dólares en daños materiales a mil 500 negocios de Minneapolis.

 

Y se teme que haya nuevos disturbios en las próximas horas.

Deja un comentario

Back to top button