Internacional

Protestas en Israel exigen renuncia de Netanyahu

Miles de israelíes tomaron las calles en la mayor protesta hasta la fecha contra el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Se intensifica la crisis política en Israel; decenas de miles de ciudadanos salieron este sábado a la más multitudinaria de las marchas en Tel Aviv contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, aumentando la presión para que renuncie y convoque a elecciones.

Las protestas son para manifestar el desacuerdo con la vía militar para recuperar a los israelíes secuestrados el 7 de octubre pasado por la organización Hamás.

De los 251 plagiados por los islamistas, el ejército semita estima que 116 permanecerían aún cautivos en Gaza, aunque se cree que 41 de ellos ya habrían muerto.

“En este momento, lo que es más urgente para nosotros es traer de vuelta a los rehenes y poner fin a la guerra, y cambiar el gobierno”, declaró Maya Fischer, residente en Tel Aviv.

Los manifestantes afirman que no quieren recibir sólo cadáveres, por eso el enojo social contra la estrategia de Netanyahu, que ya costó renuncias en su cúpula militar por similares desacuerdos.

“La gente pide elecciones, pide un gobierno humano, un gobierno normal que se centre en el futuro, en la educación, en la economía, en mirar hacia adelante”, mencionó el periodista Naama Toren.

Sentimientos de nostalgia y melancolía acompañaron también por momentos la marcha pacífica, hasta que la policía comenzó a reprimir.

En el ataque inicial de Hamás, murieron mil 194 israelíes, pero la ofensiva militar israelí de respuesta ha dejado ya más de 37 mil 500 palestinos muertos.

Además de los al menos 52 palestinos muertos este sábado en bombardeos israelíes en un campo de refugiados y sus alrededores en Gaza.

Entre los objetivos del ataque se encontraría el jefe de operaciones de Hamás, Raad Saad.

Back to top button