Ícono del sitio Once Noticias

Proyecto en EUA plantea que solicitantes de visas paguen fianzas de hasta 15 mil dólares

FOTO: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos está proponiendo que las personas solicitantes de visas de negocios y turismo deban pagar un depósito de hasta 15 mil dólares para ingresar al país, una medida que podría hacer que el proceso resulte inaccesible para muchas.

“Las y los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean ciudadanos de países identificados por el departamento como de alta tasa de permanencia ilegal, donde la información de control y verificación se considere deficiente, o que ofrezcan ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, detalla el aviso.

El Departamento de Estado indicó que iniciará un programa piloto de 12 meses en el que las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles internos de seguridad deficientes podrían tener que pagar depósitos de 5 mil, 10 mil y 15 mil dólares al solicitar una visa.

En el caso de México, al tipo de cambio de este día serían 290 mil pesos. La propuesta iniciará 15 días después de su publicación formal en el Registro Federal

FOTO: REGISTRO FEDERAL DE EUA

Los países afectados se darán a conocer una vez que el programa entre en vigor. El depósito podría resultar eximido dependiendo de las circunstancias individuales del solicitante.

El depósito no aplicaría a personas de países inscritos en el Programa de Exención de Visa, que permite viajar por negocios o turismo hasta por 90 días. La mayoría de los 42 países inscritos en el programa están en Europa, con otros en Asia, Medio Oriente y otras regiones.

La propuesta surge mientras el gobierno de Donald  Trump endurece los requisitos para las y los solicitantes de visa. La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visa tendrán que someterse a una entrevista presencial adicional, algo que antes no era necesario. 

Salir de la versión móvil