Internacional

Putin califica como crimen despreciable la muerte de la hija de un ideólogo ruso  

Los Servicios de Seguridad Rusos acusaron a los servicios especiales ucranianos de haber matado a la hija del ideólogo Alexander Duguin.

El presidente ruso Vladimir Putin denunció este lunes un “crimen despreciable” tras la muerte de la hija de un ideólogo que apoya la ofensiva en Ucrania, en la explosión de su vehículo cerca de Moscú, de lo que las autoridades rusas acusan a Ucrania. 

“Un crimen despreciable, cruel, puso fin prematuro a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso”, declaró Putin en un mensaje de condolencias publicada por el Kremlin y expresado a los allegados de la joven muerta el sábado. 

Antes, los Servicios de Seguridad Rusos (FSB) acusaron a los servicios especiales ucranianos de haber matado a la hija del ideólogo Alexander Duguin, conocido por su cercanía con el Kremlin, informaron agencias de prensa. 

“El asesinato de Daria Duguina fue preparado y cometido por los servicios especiales ucranianos“, declaró el FSB en un comunicado citado por las agencias rusas.  

Según la misma fuente, el coche conducido por Daria Duguina fue objeto de una trampa por parte de una mujer de nacionalidad ucraniana nacida en 1979, identificada por el FSB como Natalia Vovk, que llegó a Rusia en julio con su hija menor de edad. 

De acuerdo con el FSB, entre otras cosas, esa mujer había alquilado un apartamento en el edificio donde vivía Duguina y había ido el sábado a un festival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga. 

El FSB aseguró que la persona que puso el explosivo en el vehículo de Daria Duguina huyó después a Estonia.

Acusada ya el sábado por medios rusos que consideran que el blanco del ataque era en realidad Alexander Duguin, Ucrania negó el domingo cualquier implicación. 

“Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con la explosión del sábado, porque no somos un Estado criminal”, dijo el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak. 

¿Cómo murió Daria Duguina?

En el momento de la explosión, Daria Duguina circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 kilómetros de Moscú, según las investigaciones.

La joven, nacida en 1992, murió en el lugar de la explosión, según un comunicado del Comité de Investigación de Rusia. La detonación se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores. 

El Comité de Investigación, encargado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por homicidio. 

Sobre Alexander Duguin

Alexander Duguin, intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde 2014, tras la anexión rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea.

En los últimos años, Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular “Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico” y “Revancha euroasiática de Rusia”. 

Duguin, apodado por algunos medios “el cerebro de Putin”, es a menudo presentado como cercano al presidente ruso, Vladimir Putin. Pero muchos observadores relativizaron su influencia en el Kremlin. 

Back to top button