
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este domingo reanudar negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de avanzar hacia una solución pacífica tras más de tres años de conflicto armado.
“Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, declaró Putin en un mensaje televisado desde el Kremlin.
El mandatario ruso recordó que fue en la misma ciudad turca donde, en marzo de 2022, se suspendieron los contactos entre ambas partes poco después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.
Expresó su confianza en que los países aliados de Kiev respalden esta nueva iniciativa y anunció que buscará coordinarse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar la realización del encuentro.
Putin aseguró que Moscú está dispuesto a mantener “negociaciones serias” con el objetivo de abordar las causas estructurales del conflicto y alcanzar “una paz duradera y sólida”.
No descartó que de las conversaciones surja una nueva tregua o alto el fuego, que calificó como “una tregua real”.
Sin embargo, el presidente ruso evitó referirse directamente a la propuesta de una tregua de 30 días planteada el sábado por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, en coordinación con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Putin criticó que el Ejército ucraniano habría incumplido treguas previas declaradas unilateralmente por el Kremlin, incluida una de 30 días por motivos energéticos y otra de 30 horas por la Pascua ortodoxa, ambas respaldadas posteriormente por Kiev.
También acusó al Gobierno ucraniano de ignorar una tregua de 72 horas propuesta con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
Además, denunció que durante los últimos días las fuerzas ucranianas intentaron ingresar cinco veces a territorio ruso en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod. Aseguró también que, antes del inicio de la reciente tregua, Ucrania lanzó un ataque masivo con 524 drones que habría causado interrupciones en aeropuertos rusos, especialmente en Moscú.