Internacional

Qatar trabaja con los talibanes para reabrir el aeropuerto de Kabul

El Gobierno de Qatar está negociando con los talibanes para reabrir el aeropuerto de Kabul “cuanto antes”, aunque todavía no se ha logrado ningún acuerdo al respecto, dijo este jueves el ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed bin Abdelrahman al Thani.

Tras haber sido los primeros en aterrizar un avión este miércoles en el aeropuerto de Kabul, menos de 48 horas después de la retirada de las fuerzas estadounidenses de la capital afgana, Qatar confirmó este jueves que está trabajando sin descanso para reanudar las operaciones en las instalaciones.

 

Confiamos en poder hacer que el aeropuerto opere cuanto antes. Con suerte en los próximos días recibiremos buenas noticias”, dijo el ministro catarí.

Doha envió el miércoles un Boeing C-17A Globemaster a Kabul con un equipo técnico.

El objetivo es poner en marcha equipos capaces de gestionar el aeropuerto, ya que los talibanes no pueden hacerlo por ellos mismos.

 

No hay informaciones sobre la fecha en la que podría estar operativo, pero trabajamos duro”, agregó el ministro.

Un responsable de la aviación civil afgana declaró a la televisión Al Jazeera que Qatar comenzaría pronto a operar el aeropuerto.

 

Los vuelos internos comenzarán mañana. Pero para los vuelos internacionales llevará tiempo”, señaló.

Qatar desempeñó un papel de mediador en el proceso de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes, antes de que estos tomaran el poder en Afganistán el 15 de agosto.

Doha mantiene desde entonces un vínculo privilegiado con el nuevo régimen islamista instalado en Kabul.

El aeropuerto internacional se encuentra a apenas 5 kilómetros del centro de Kabul y solo cuenta con una pista de despegue, lo que obliga a los aviones a dar vueltas por encima de la ciudad hasta que esta queda libre.

Su situación hace que sea vulnerable a los ataques con mortero y con cohetes y a otro tipo de atentados, como lo puso de manifiesto el grupo Estado Islámico de Khorasan (EI-K) el pasado 26 de agosto, tras una explosión que dejó cientos de muertos, entre ellos, 13 estadounidenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button