abraza diversidad 2024InternacionalTendencias

¿Qué derechos aún busca conquistar la comunidad LGBTIQ+?

La comunidad LGBTIQ+ enfrenta significativos desafíos de discriminación, violencia y marginación, pero no ha dejado de luchar por sus derechos.

En un mundo donde la lucha por la igualdad de derechos continúa, la comunidad LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Travestis, Intersexuales, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores) enfrenta desafíos significativos en muchos países.

Pese a los avances, las personas LGBTIQ+ todavía sufren discriminación, violencia y marginación en diversos ámbitos de la vida.

Por ejemplo, en 62 países las relaciones consensuales entre personas del mismo sexo son ilegales. En 11 de esos países, la homosexualidad puede ser castigada con la pena de muerte.

Además, en muchas naciones, la diversidad de género es motivo de encarcelamiento, tortura y, en algunos casos, ejecución.

Incluso en países donde la homosexualidad no es ilegal, las personas LGBTIQ+ enfrentan discriminación diaria y crímenes de odio, agravados por discursos homofóbicos de líderes políticos y religiosos que fomentan un clima de intolerancia y violencia.

Derechos reclamados

1. Eliminación de leyes penalizadoras

La comunidad LGBTIQ+ exige la eliminación de leyes que penalizan la orientación sexual y la identidad de género. Estas leyes no solo criminalizan el amor y la identidad, sino que también legitiman la violencia y la discriminación.

2. Protección contra la violencia y los crímenes de odio

Garantizar la protección de las personas LGBTIQ contra la violencia y los crímenes de odio es fundamental. La implementación de leyes y políticas específicas puede ayudar a reducir estos delitos y asegurar la justicia para las víctimas.

3. Derecho a organizarse y expresarse

Defender el derecho de las personas LGBTIQ a organizarse y expresarse sin miedo a represalias es crucial para la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa.

4. Respeto y protección de la orientación sexual e identidad de género

Asegurar que la orientación sexual e identidad de género de las personas sean respetadas y protegidas en todos los ámbitos de la vida es esencial para su bienestar y dignidad.

5. Prohibición de la discriminación en el empleo y la educación

Prohibir la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género en el empleo y la educación es vital para garantizar igualdad de oportunidades para todas las personas.

6. Acceso a servicios de salud inclusivos y no discriminatorios

Garantizar el acceso a servicios de salud que sean inclusivos y no discriminatorios es crucial para la salud y el bienestar de la comunidad LGBTIQ+.

7. Reconocimiento legal del matrimonio igualitario

Reconocer legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo es un paso importante hacia la igualdad y el reconocimiento de las familias diversas.

8. Protección de derechos familiares y de no discriminación

Proteger los derechos a la no discriminación, la igualdad ante la ley y la posibilidad de formar una familia es esencial para la inclusión plena de las personas LGBTIQ+ en la sociedad.

9. Facilitar procedimientos legales para el reconocimiento de género

Facilitar procedimientos legales para el reconocimiento del nombre social y la autodeterminación de género es fundamental para el respeto y la dignidad de las personas trans.

Estadísticas alarmantes

Entre enero de 2008 y septiembre de 2023 se reportaron 4 mil 276 asesinatos de personas trans en todo el mundo.

En 2023, 94% de las personas trans asesinadas eran mujeres trans, y 80% de estas víctimas eran mujeres trans racializadas.

Estas cifras subrayan la urgente necesidad de protección y apoyo para la comunidad trans, que enfrenta niveles desproporcionadamente altos de violencia y discriminación.

Back to top button