
Aunque la oficina de prensa del Vaticano informó que la salud del papa Francisco ha mejorado, los rumores sobre una posible declinación han aumentado en los últimos días. Ante este panorama, ¿qué procede si el papa declina?
El derecho canónico establece que el camarlengo, investidura que porta actualmente el cardenal irlandés, Kevin Farrell, tendrá que convocar al Colegio Cardenalicio al cónclave, donde a través de sufragio secreto se elegirá al nuevo papa.
La Constitución Apostólica, en su artículo 37, establece que el cónclave comenzará 15 días después de la vacante de la sede apostólica, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha que no puede retrasarse más de 20 días.
Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina. Para elegir al sucesor de Francisco, se requieren de dos terceras partes de los votos de los 118 cardenales con este derecho…
Cuatro veces al día se realizará la votación entre los cardenales, hasta elegir al pontífice. La comunidad católica sabrá de la elección cuando salga el humo blanco que exhala por la chimenea de la plaza de San Pedro.