InternacionalTendencias

¿Quién es Sor Raffaela Petrini, la primera mujer en dirigir la Gobernación del Vaticano?

Este nombramiento del papa Francisco marca un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, donde las mujeres no ocupan cargos importantes, atribuidos a varones.

A partir del sábado pasado, sor Raffaella Petrini inició su puesto como presidenta de la Pontificia Comisión y de Gobernación del Estado Vaticano.

Este nombramiento del papa Francisco marca un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica, donde las mujeres no ocupan cargos importantes, atribuidos a varones.

Representa, además, un cambio administrativo. Así, las mujeres religiosas avanzan en la estructura del Estado Vaticano.

¿Quién es sor Raffaella?

De acuerdo con la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), Raffaella Petrini nació en 1969, y es una hermana religiosa de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía.

Tiene una maestría en Ciencias en Comportamiento Organizacional, por la Barney School of Business de la Universidad de Hartford (CT) en Estados Unidos, y una licenciatura en Ciencias Políticas (especialización en Relaciones Industriales) por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli (LUISS) en Roma.

En 2008 se inscribió en el programa de licenciatura en el Angelicum donde se graduó en 2011 con una tesis titulada “La contribución de los cuidados paliativos franciscanos a una cultura de la solidaridad”, y luego continuó en el programa de doctorado donde defendió su tesis en 2014: “Salud, equidad y cuidados hasta el final de la vida”.

Actualmente, es profesora de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos en la Facultad de Ciencias Sociales del Angelicum.

En su primer discurso público tras su nombramiento, sor Raffaela habló de sostenibilidad, y destacó el potencial de lo digital.

“También comentó sobre la línea de demarcación que los economistas trazan entre crecimiento económico y desarrollo cultural y social y de reducción de costos y derroches”, informó Angelicum.

Back to top button