
Tras la muerte del papa Francisco este lunes, han circulado varios nombres para sucederlo.
Cardenal Pietro Parolin
El cardenal Pietro Parolin, es el secretario de Estado de El Vaticano desde 2013. Parolin nació en Véneto, Italia, y es el cardenal de más alto rango en el cónclave electivo con 70 años de edad.
Más que adherirse a inclinaciones políticas de izquierda o derecha, Parolin ha sido considerado durante mucho tiempo una figura moderada y sensata dentro de la Iglesia.
Cardenal Peter Erdö
El cardenal Peter Erdö es el antiguo presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Es conocido por ser un devoto mariano, lo que significa que dedica sus prácticas a María, madre de Jesús.
El húngaro de 72 años ha sido una de las voces más conservadoras de la Iglesia, y se ha opuesto a que los católicos divorciados o vueltos a casar reciban la sagrada comunión, debido a su creencia en la insolubilidad del matrimonio.
Cardenal Luis Antonio Tagle
Otro de los cardenales es Luis Antonio Tagle, el séptimo filipino en convertirse en cardenal, y con 67 años sería el primer papa asiático. Actualmente, es pro-prefecto de la Primera Sección del Dicasterio para la Evangelización, tras haber sido nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI.
Ha mostrado una política típicamente más izquierdista, similar a la del papa Francisco, y ha criticado la actitud y el lenguaje de la Iglesia hacia las personas homosexuales, las madres autónomas y los personas católicas que han decidido divorciarse o decidido volverse a casar.
Cardenal Matteo Zuppi
También está el cardenal Matteo Zuppi, considerado uno de los favoritos del papa Francisco. El religioso de 69 años es presidente de la Conferencia Episcopal de Italia desde mayo de 2022.
Fue nombrado cardenal en 2019 y desde entonces ha sido enviado a varios viajes internacionales. Fue en misión de paz a Ucrania, donde se reunió con el presidente Volodímir Zelenski, pero no con el ruso Vladimir Putin, y viajó a Estados Unidos para reunirse con el entonces presidente Joe Biden.
Cardenal Raymond Leo Burke
El cardenal Raymond Leo Burke es considerado por los críticos como un tradicionalista declarado. Nacido en Wisconsin, Estados Unidos, de 76 años, fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI en 2010.
Ha disentido públicamente de las filosofías más liberales del papa Francisco, en particular en lo que respecta a su disposición a permitir que las parejas divorciadas y vueltas a casar reciban la eucaristía. También ha calificado de “objetable” el nuevo lenguaje de la Iglesia en torno a la contracepción artificial, los matrimonios civiles y las personas homosexuales.
Mexicanos en la lista
También hay dos cardenales mexicanos que figuran en la lista.
Carlos Aguiar Retes nació en 1950 en Tepic, Nayarit, ordenado sacerdote en 1973. Fue obispo de Texcoco y Tlalnepantla antes de ser nombrado por Francisco arzobispo primado de México, en 2017, cargo que conserva hasta hoy con 75 años de edad.
Francisco Robles Ortega es originario de Mascota, Jalisco, tiene 75 años de edad. Se ordenó sacerdote en 1976. Fue arzobispo de Monterrey de 2003 a 2011. En el Vaticano, es miembro de la Comisión para América Latina, la congregación para los obispos y el dicasterio para la evangelización.