Ícono del sitio Once Noticias

Recorte a Medicaid y Medicare afecta a familias y personas con discapacidad

Personas con discapacidad y enfermedades degenerativas afectadas por recorte a Medicaid

Foto: Pixabay

Familias enteras, personas con discapacidad y quienes tienen una enfermedad degenerativa serán los principales perjudicados por el recorte a los programas de Medicaid y Medicare que se aprobó en el plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Magdalena sabe que será un grave problema.

“Yo los agarré, principalmente el Medicaid, principalmente para mis hijos para los cuatro y sí te ayuda bastante, porque pues no es fácil, mantener a cuatro muchachitos, pero ahora si recortan eso va haber muchos niños que no van a poder ir al doctor principalmente por el Medicaid”, mencionó Magdalena Pérez, gerente de restaurante.

Especialistas estiman que casi 9 millones de personas perderán el servicio de Medicaid.

“El Medicaid te ayuda bastante porque si ellos están enfermos tú no pagas nada de tu bolsa, es muy poquito lo que pagas de algunos medicamentos que no los cubre Medicaid, tú los pagas, te ayuda bastante”, agregó.

Las personas adultas mayores se verán afectadas porque Medicaid solventa el pago de medicamentos y la cobertura médica.

María cuenta cómo este programa benefició a su mamá que tenía diabetes y debía recibir atención en el hospital.

“Mi mamá sí tuvo asistencia médica que fue con el Medicaid y medicare, ya cuando ella se jubiló, ya a los 65 años le dieron el medicare primero, después como a los 67 le dieron el Medicaid, entonces, pues ya con esa asistencia médica, ella podía comprar sus medicinas, su medicamento”, platicó María González, gerente de nutrición escolar.

La mamá de María dependía de insulina para su tratamiento con un costo de casi trescientos dólares, más todos los fármacos que tomaba al mes, en total, los gastos sumaban casi mil dólares, pero con el apoyo de Medicaid, ella solo pagaba un tercio.

Y también este plan fiscal provocará que más de 22 millones de familias pierdan parte o la totalidad de sus beneficios del SNAP, el programa de asistencia nutricional suplementaria.

“Referente a las estampillas más que nada lo indispensable lo tienes para darle de comer a tus hijos, lo indispensable”, añadió Pérez.

Personas como María y Magdalena migraron a Estados Unidos para trabajar y buscar mejores oportunidades, por ello envían un mensaje ante las políticas del presidente Trump.

“Yo pienso que nosotros los hispanos, no venimos a quitarle el dinero a los que están aquí, nosotros hacemos el trabajo que ellos no quieren hacer”, concluyó Magdalena.

Salir de la versión móvil