Internacional

Redadas migratorias afectan a industria de la construcción en EUA

Responsables de obras señalan que ya registran retrasos porque las personas trabajadoras tienen miedo a las redadas migratorias.

Las redadas migratorias que realiza el servicio de inmigración también están afectando a la industria de la construcción en Estados Unidos.

Responsables de obras señalan que ya registran retrasos en las entregas y sobrecostos porque las personas trabajadoras, en su mayoría migrantes sin documentos, no acuden a laborar por temor a las detenciones y deportaciones.

“Sé que hemos perdido a muchos de nuestros trabajadores por enterarse de estas redadas. Hemos recuperado a algunos, pero aún estamos a la mitad de nuestra capacidad, lo que básicamente perjudica nuestra producción”, declaró Robby Robert, gerente de obra.

Añadió que es partidario de Trump y cree que hay una manera de hacerlo, pero no cree que las redadas migratorias sean la respuesta.

“Tenemos derechos como contratista general. No pueden irrumpir en mi obra sin avisar. Ojalá se pusieran en contacto con la oficina principal y lo hicieran con orden. No quiero que la gente salte de los andamios ni de los tejados”, expuso Jason, también gerente de obra.

De los casi 11 millones de personas migrantes sin documentos, alrededor de un millón 400 mil trabajan en el sector de la construcción.

Back to top button