Chile dio inicio a su año escolar y esto significó la vuelta a las aulas, en medio de la pandemia de COVID-19, para un gran número de niños. De acuerdo con el Ministerio de Educación del país, 2.400 escuelas abrieron sus puertas, lo que representa el 30% de todos los planteles educativos, aunque no confirmó la cifra de estudiantes que asistieron a los salones de clases.
El gobierno chileno informó que en un periodo de dos meses de inmunizó al 90% de personal docente de todo el país.
El presidente Sebastian Piñera dio la bienvenida al nuevo ciclo escolar y reiteró que el regreso será progresivo y voluntario. El mandatario detalló que es necesario que los estudiantes reciban clases presenciales debido a que el aprendizaje a distancia afecta la calidad de la educación.
Todos sabemos que la educación a distancia o virtual nunca va a reemplazar la educación presencial. Por eso, tenemos un deber moral, porque la falta de educación presencial en la sala de clases no solo afecta la calidad de la educación que reciben nuestros niños que ha sido severamente afectada, también aumenta las brechas entre distintos grupos socioeconómicos”, dijo Piñera.