Internacional

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen el Estado Palestino

En el Día Internacional de la Paz, los gobiernos de Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron el reconocimiento formal del Estado Palestino.

Los gobiernos de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron formalmente el Estado Palestino este 21 de septiembre en un “esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso para la solución de dos Estados”.

El reconocimiento parece haber sido coordinado por estos cuatro países, en vísperas de una «Conferencia internacional para la solución de los dos estados» que se celebra mañana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. 

Gran carga simbólica

El paso del Reino Unido tiene gran carga simbólica por tratarse de la antigua potencia colonial y firmante en 1917 de la Declaración Balfour, el documento con el que daba su visto bueno a crear un «hogar nacional» para el pueblo judío en la hasta entonces Palestina. Esa declaración se considera el germen histórico del Estado de Israel.

Y aunque el Estado palestino ya lo reconocían antes de hoy 147 países, no había entre ellos ninguno de las economías más avanzadas del mundo reunidas en el llamado G7, por lo que la decisión de Reino UnidoCanadá y Francia adquiere así mayor relevancia.

Reino Unido

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que la crisis humanitaria en Gaza “alcanza nuevas profundidades” y consideró “intolerables” el bombardeo israelí, el hambre y la devastación. Señaló que este reconocimiento busca “reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes” y llamó a liberar rehenes, detener la violencia y retomar la vía de la solución de dos Estados.

Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó en sus redes sociales que este acto colabora en la construcción “de la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”.

Australia

Por su parte, Anthony Albanese, primer ministro de Australia, reiteró el compromiso de su país con la solución de dos Estados, al considerar que es “el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas”. Recordó que la Autoridad Palestina ha asumido compromisos en materia de elecciones, finanzas, gobernanza y educación, y subrayó que Hamás no debe tener un papel en el futuro Estado palestino.

Albanese señaló que la comunidad internacional trabaja en un plan de paz “creíble” que contemple la reconstrucción de Gaza, el fortalecimiento de las instituciones palestinas y la seguridad de Israel, con el liderazgo de la Liga Árabe y de Estados Unidos.

“Australia continuará trabajando con nuestros socios internacionales para ayudar a construir sobre el acto de reconocimiento de hoy y para acercar a Oriente Medio a la paz y la seguridad duraderas que son la esperanza y el derecho de toda la humanidad”, concluyó.

Portugal

Portugal reconoció este domingo oficialmente el Estado de Palestina, a través de una declaración del ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, desde la sede de la misión de su país en Naciones Unidas.

“Hoy día 21 de septiembre de 2025 el Estado portugués reconoce oficialmente el Estado de Palestina”, dijo Rangel, después de que este domingo el Reino UnidoAustralia Canadá diera también ese paso, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente mañana.

El canciller luso subrayó que en este día que Portugal reconoce el Estado de Palestina y en el que reafirma su voluntad de fortalecer “las profundas y antiguas” relaciones de amistad con el pueblo israelí y los “renovados y auspiciosos” lazos con el palestino, exhorta “desde el fondo del corazón” al cese de las hostilidades y a la entrada de ayuda humanitaria.

Back to top button