
La histórica e inédita elección del Poder Judicial fue seguida por personas visitantes extranjeras, entre ellas la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por Heraldo Muñoz, excanciller chileno.
En un primer balance, informó que, a nivel nacional el voto se ha emitido en un contexto de tranquilidad, sin mayores problemas ni alteraciones.
“El proceso es nuevo, toma tiempo, es complejo, hemos visto que algunas personas mayores, particularmente, les toma más tiempo el sufragar y veremos el nivel de participación al final del día. El nivel de participación lo que vemos es lento, probablemente por la naturaleza de la elección”, señaló Heraldo Muñoz.
En este proceso de observación participan 375 personas visitantes extranjeras, de 40 países.
La delegación de la OEA está integrada por 16 especialistas, de 10 países, quienes rendirán un informe preliminar los próximos días, según explicó el canciller Heraldo Muñoz.
“Ha habido denuncias antes del inicio del proceso, denuncias que se han presentado ante el propio INE respecto a los famosos acordeones y otras situaciones que tiene que ver la justicia electoral, tanto el INE como el Tribunal especial sobre delitos electorales. Nosotros lo que constatemos lo pondremos en nuestro informe y lo que sea necesario lo trasladamos a las autoridades pertinentes. La OEA no sustituye a ninguna institución”, indicó el excaniller chileno.
📍#OEAenMéxico
— OEA (@OEA_oficial) June 1, 2025
La Misión de Observación Electoral de la OEA, liderada por @HeraldoMunoz, participó en la ceremonia de apertura de la jornada electoral, organizada por el @INEMexico.
Un acto que marca el inicio oficial de las #EleccionesJudiciales.#MOE_OEA pic.twitter.com/mXgTXOdozx
El jefe de la misión de observación electoral destacó el histórico momento que vive México.
“No hay antecedentes de una elección de esta naturaleza, lo único que se acerca es Bolivia, donde se elige al equivalente de la Suprema Corte de México, pero una experiencia como la que está sucediendo hoy día de elegir a todo el Poder Judicial no hay semejante en América Latina”, indicó Heraldo Muñoz.
Junto con una comitiva, el canciller chileno hizo un recorrido por la casilla 4955b, instalada en la escuela República de Costa Rica, de la calle Vicente Seguía 32, en la colonia San Miguel Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.
📍#OEAenMéxico
— OEA (@OEA_oficial) June 1, 2025
El Jefe de Misión, @HeraldoMunoz, continúa recorriendo recintos electorales en la Ciudad de México y observando el desarrollo de la jornada electoral. Tras visitar la Escuela Costa Rica, en Miguel Hidalgo, brindó declaraciones a la prensa. También se hizo presente… pic.twitter.com/0ul03dX7Sj