Internacional

Repudio internacional y protestas en Tel Aviv contra amenaza de Netanyahu

Miles marchan en Tel Aviv contra la nueva ofensiva en Gaza; líderes mundiales piden alto al fuego y solución negociada de dos estados.

La decisión del Gabinete de Seguridad de Israel de lanzar una nueva operación militar a gran escala en Gaza ha generado un amplio repudio internacional y desatado protestas masivas en Tel Aviv.

Este sábado, decenas de miles de personas marcharon por las calles de la ciudad en rechazo al anuncio del primer ministro Benjamín Netanyahu.

El viernes por la noche, los ministros de Exteriores de Reino Unido, Alemania, Australia, Italia y Nueva Zelanda emitieron un comunicado conjunto en el que advirtieron que “la crisis humanitaria en Gaza se agrava cada día y los rehenes tomados por Hamás se encuentran retenidos en condiciones atroces e inhumanas. Lo que necesitamos es un alto el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes por Hamás y una solución negociada. Hamás no puede influir en el futuro de Gaza y debe abandonar el país, además de desarmarse”.

Los líderes advirtieron que los planes anunciados por Netanyahu podrían vulnerar el derecho internacional humanitario, recordando que “cualquier intento de anexión o de ampliación de los asentamientos viola el derecho internacional”.

Protestas y víctimas

El bloque de países llamó a poner fin al conflicto “de una vez por todas” e implementar una solución de dos Estados como “única vía” para garantizar la paz, seguridad y dignidad de israelíes y palestinos, con Hamás fuera de la ecuación.

En Tel Aviv, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos participó en la movilización. Lishay Miran Lavi, esposa del rehén israelí Omri Miran, expresó que la reciente decisión de las fuerzas israelíes “no es solo una decisión militar, podría ser una sentencia de muerte para la gente a la que más queremos”.

Mientras tanto, en Gaza, fuentes hospitalarias reportaron que al menos ocho palestinos murieron este sábado por fuego israelí cuando intentaban recibir comida y ayuda humanitaria.

Back to top button