Internacional

Rusia advierte que el ejército ucraniano podría atacar Crimea

Varias bases militares rusas, dos de ellas situadas a unos 500 kilómetros de Ucrania, fueron atacadas por drones.

Rusia afirmó que existe el “riesgo” de que Kiev efectúe ataques en Crimea, península anexionada por Moscú en 2014, después de que se registraran varios bombardeos contra objetivos rusos lejos del frente, que el Kremlin imputó a los ucranianos.

En los últimos días, varias bases militares rusas, dos de ellas situadas a unos 500 kilómetros de Ucrania (y a la misma distancia de Moscú) fueron atacadas por drones. Y este jueves, la flota rusa desplegada en Sebastopol, en Crimea, derribó un dron, informaron las autoridades locales.

Esos ataques, sumados a una serie de retiradas emprendidas por el ejército ruso en Ucrania, parecen indicar que, nueve meses después de que empezara la ofensiva, a Rusia le está costando consolidar sus posiciones y proteger su retaguardia lejos del frente.

“En Crimea, existe el riesgo, pues la parte ucraniana persiste en su línea de organizar ataques terroristas”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Asimismo, indicó que el hecho de que un dron fuese derribado, indica que se están tomando las contramedidas indicadas.

La flota rusa del Mar Negro, apostada en el puerto de Sebastopol, se vio afectada a finales de octubre por lo que las autoridades calificaron como un ataque “masivo” de drones que dañó al menos un navío.

Así, las autoridades instaladas por Moscú en Crimea anunciaron la construcción de fortificaciones y trincheras, en tanto las fuerzas ucranianas retomaron en noviembre una parte de la región de Jersón, fronteriza con la península anexionada.

Detenciones en Crimea

Ante la posibilidad de que las líneas del frente no se muevan durante el invierno, los ucranianos están recurriendo cada vez más a los drones para bombardear las bases rusas situadas en la retaguardia, en tanto los rusos bombardean infraestructuras energéticas ucranianas, lo que dejó a los civiles sin calefacción ni electricidad.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, afirmó que el ejército ucraniano había incorporado siete modelos de drones fabricados en Ucrania en el último mes, mientras que antes de la ofensiva rusa solo se integraban “uno o dos”.

Este jueves, los Servicios de Seguridad Rusos (FSB) anunciaron el arresto de dos habitantes de Sebastopol sospechosos de haber transmitido información sobre objetivos militares a Ucrania.

En un comunicado, el FSB explicó que uno de los sospechosos fue reclutado en 2016 por Kiev y que, desde que empezó la campaña militar en Ucrania, comunicó a Kiev informaciones sobre la ubicación de instalaciones del Ministerio ruso de Defensa.

El ejército ucraniano se acercó a Crimea gracias a una contraofensiva que le permitió recuperar a mediados de noviembre la ciudad de Jersón, en el sur del país, que reviste una importancia estratégica.

En esa zona, donde el grueso de los dos bandos están separados por el Río Dniéper, la situación sigue siendo tensa, con bombardeos rusos regulares en la ciudad de Jersón.

Rusofobia

Por otro lado, el Kremlin acusó este jueves a la revista estadounidense Time de “rusofobia”, después de que designara como Personalidad del Año 2022 al presidente ucraniano, VolodÍmir Zelenski, y de que rindiera homenaje al “espíritu ucraniano” frente a Moscú.

Moscú ha registrado varios reveses desde el verano y se vio obligado a movilizar a centenares de reservistas. Ahora, el presidente ruso, Vladimir Putin, parece preparar a la opinión pública frente a un conflicto con visos de alargarse.

“La intervención en Ucrania es un largo proceso. La aparición de nuevos territorios que Moscú afirma haberse anexionado, representa un resultado significativo para Rusia”, admitió el miércoles.

Además, pareció relativizar el riesgo de que se recurra al arma nuclear.

“No nos hemos vuelto locos, sabemos lo que son las armas nucleares. Este tipo de arma solo se utilizaría en caso de represalia“, sostuvo el jefe del Kremlin.

Back to top button