Rusia sumó 28 mil 124 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas con lo que el total de los contagios roza ya los 2.5 millones, en momentos cuando el país analizan la posibilidad de imponer nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia, informaron las autoridades sanitarias rusas.
La segunda ola muestra que los focos de la enfermedad dentro del país exigen, posiblemente, la discusión de ciertas restricciones a la movilidad de las personas entre las regiones y a veces dentro de las propias regiones”, señalo el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.
Al mismo tiempo, Sanidad aseguró que no ha pedido por el momento al gobierno restringir la movilidad de los ciudadanos dentro del país.
Según las estadísticas oficiales, durante la jornada pasada en Rusia fallecieron 456 personas con coronavirus, por lo que el número de decesos causados por Covid-19 desde el comienzo de la epidemia se elevó a 43 mil 597.
Moscú, el principal foco infeccioso de país y donde este sábado 5 de diciembre comenzó la campaña de vacunación contra el Covid-19, sumó otros 7 mil 279 casos y 76 fallecimientos por esta enfermedad.
El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, ha declarado que se prevé vacunar a hasta 7 millones de moscovitas y que se planea próximamente aumentar de 70 a 170 los centros de vacunación en la ciudad.
En la primera etapa de la campaña solo pueden vacunarse solo las a personas de entre 18 y 60 años que pertenezcan a grupos de riesgo, como profesores, sanitarios o trabajadores sociales.
Según una encuesta del portal SuperJob difundida este lunes, el 52% de los rusos no apoyan el endurecimiento de las medidas antiCovid, frente al 24% que considera necesario la implementación de nuevas restricciones para frenar la pandemia.
Los moscovitas, de acuerdo con el sondeo, están entre los más reacios a la imposición de nuevas restricciones, pues esa opción recibió el apoyo de tan solo el 24% de los habitantes de la capital rusa.
Rusia, con 2.488.727 millones de contagios confirmados, es el cuarto país del mundo después de Estados Unidos, la India y Brasil por el número de positivos por coronavirus.