
En medio de intensos combates y ataques aéreos, Rusia y Ucrania realizaron este sábado un nuevo intercambio de prisioneros, marcando un momento poco común de cooperación durante una guerra que ya supera los tres años.
Según reportes oficiales, 307 combatientes ucranianos regresaron a casa, igual número que los liberados por Ucrania a Rusia.
Este canje se produjo un día después de que ambas partes ya habían liberado a 390 prisioneros, entre combatientes y civiles, como parte de un acuerdo alcanzado en Estambul a principios de mes. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski celebró la liberación, describiéndola como el mayor intercambio de la guerra hasta ahora.
Ataques en Kiev
Horas antes del intercambio, Kiev fue blanco de uno de los mayores ataques combinados desde el inicio del conflicto.
La ciudad fue impactada por 14 misiles balísticos y 250 drones Shahed, de los cuales 245 fueron neutralizados por las fuerzas ucranianas mediante defensa aérea y guerra electrónica.
El alcalde de la capital, Vitalii Klitschko, informó que escombros cayeron en al menos seis distritos, entre ellos Obolon, donde un edificio residencial resultó gravemente dañado y se reportaron al menos cinco heridos. El ataque también afectó a un centro comercial, provocando incendios y dejando a miles sin electricidad.
Reuniones clave
El intercambio tuvo lugar en la frontera con Bielorrusia, donde los prisioneros rusos fueron trasladados para recibir atención médica. A pesar de los avances humanitarios, las negociaciones de paz siguen estancadas, según reconoció el Kremlin. No hay acuerdo aún sobre una nueva ronda de conversaciones.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, indicó que Moscú entregará a Kiev un documento borrador con propuestas para un acuerdo “sostenible y de largo plazo”. Sin embargo, Ucrania insiste en un alto al fuego inmediato como condición para avanzar en un pacto de paz, postura respaldada por sus aliados occidentales.
El Ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, calificó el canje como una “medida de confianza” y reveló que ambas partes acordaron, en principio, reunirse nuevamente. Pese a ello, las hostilidades en el frente continúan, y el número de bajas se mantiene en decenas de miles.