Rusia y Ucrania trabajan en un acuerdo de paz tentativo de 15 puntos, las propuestas incluyen el cese de fuego y el retiro de las tropas rusas del territorio ucraniano sólo si Kiev renuncia a su intención de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y reduce el tamaño de su ejército, de acuerdo con información de medios de comunicación internacionales.
Las y los negociadores de cada país desean acelerar las laborales para poner un fin a los ataques mientras que los bombardeos continúan en distintas ciudades de Ucrania, entre los últimos eventos se registran el ataque al teatro de Mariúpol donde estaban refugiadas centenas de civiles, el hospital pediátrico de Mariúpol y otros 2 hospitales de maternidad fueron destruidos.
En el día 21 de los ataques, las calles de Kiev están desiertas debido al toque de queda que se aplica desde el 15 de marzo de 2022. Más tarde, las sirenas antiaéreas comenzaron a sonar esta madrugada debido a los bombardeos que dañaron 2 edificios residenciales.
El líder la misión rusa, Vladimir Medinski, destacó que existe un cierto progreso en sus demandas, entre ellas mantener el estatus neutral de Ucrania, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, así como el de las repúblicas separatistas Donetsk y Lugansk como estados independientes.
Autoridades ucranianas exigen garantías de su seguridad que sean verificadas legalmente. Cuestión exigida por el presidente de este país, Volodímir Zelenski, quien en sus reuniones virtuales con la OTAN instó a Estados Unidos en la creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para que sus ciudadanos y ciudadanas se protejan de los ataques rusos.
Zelenski pidió el apoyo de la Casa Blanca y sus aliados, en consecuencia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una ayuda militar de 800 millones de dólares para que las autoridades ucranianas compren drones para su defensa antiaérea.