Internacional

Se agudiza la crisis política postelectoral en Kirguistán

Manifestantes antigubernamentales se enfrentaron la pasada noche a patrullas ciudadanas en Biskek, la capital de Kirguistán, después de que las autoridades de la nación de Asia central anularan los resultados de las elecciones parlamentarias, según informó el medio local online 24.kg.

Los grupos de la oposición tomaron el control de la mayor parte del aparato gubernamental el martes después de asaltar edificios durante una serie de protestas postelectorales, con el presidente Sooronbai Jeenbekov aferrado al poder, mientras los disturbios corrían el riesgo de llevar a uno de los aliados más cercanos de Rusia hacia el caos.

A última hora del martes, el parlamento de Kirguistán acordó nombrar al político de la oposición Sadyr Zhaparov -liberado de la prisión por los manifestantes apenas unas horas antes- como primer ministro, pero una turba furiosa irrumpió en el hotel donde se reunía, obligando a Zhaparov a huir por una puerta trasera, según los medios de comunicación kirguises.

Los residentes de Biskek, que sufrieron violentas revueltas seguidas de saqueos en 2005 y 2010, formaron rápidamente patrullas vecinales de vigilancia para reforzar a la policía.

Estos grupos se enfrentaron a los manifestantes, que habían tratado de entrar por la fuerza en los edificios del Gobierno o habían atacado negocios como tiendas y restaurantes, según la Agencia de noticias 24.kg.

  • El miércoles por la mañana, el sitio web de noticias Akipress citó a la policía de Biskek diciendo que reinaba la calma en la ciudad.

Las protestas estallaron el lunes 5 de octubre, después de que los primeros resultados mostraran que dos partidos del “establishment”, uno de ellos cercano al presidente Jeenbekov, habían arrasado en las elecciones parlamentarias del domingo, en una contienda que se vio empañada por las acusaciones de compra de votos.

El martes, las autoridades anularon los resultados, lo que obligó a repetir la votación en una nación de 6.5 millones de habitantes que limita con China y que alberga una base aérea militar rusa y una gran explotación minera de oro de propiedad canadiense.

En una aparición en televisión a altas horas de la madrugada, el nominado a primer ministro Zhaparov dijo que propondría una reforma constitucional antes de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias en dos o tres meses.

Sin embargo, Zhaparov añadió que aún no contaba con el respaldo del consejo de coordinación formado por varios de los principales grupos de la oposición, sugiriendo que había tensiones entre los aliados. No estaba claro cuándo podría reunirse el Parlamento para aprobar su nombramiento como primer ministro.

Deja un comentario

Back to top button