
Las autoridades elevaron a 80 muertos el balance por paso del ciclón “Batsirai” en Madagascar, aunque alertaron que estas cifras pueden empeorar porque algunas zonas siguen estando incomunicadas. La Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes anunció que el número de víctimas pasó de 30 a 80 este miércoles. De esos, dijo, 60 perdieron la vida en el distrito de Ikongo.
Es la hecatombe; la mayor parte de las víctimas murieron por el derrumbe de sus casas”, dijo el diputado del distrito, Brunelle Razafintsiandrofa.Según las autoridades, más de 94 mil personas se vieron afectadas y casi 60 mil desplazadas en el país. Numerosas ONGs y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) empiezan a desplegar recursos y equipos. El ciclón tropical se adentró en Madagascar la noche del sábado al domingo, por una franja costera de 150 kilómetros de largo poco poblada y agrícola, antes de desplazarse hacia el centro de la isla, destrozando sus arrozales y haciendo temer una crisis humanitaria. El fenómeno climático dejó la isla el lunes por la mañana y afortunadamente la capital, Antananarivo, y el principal puerto del país, Tamatave, no se vieron afectados por las tormentas. Pero “Batsirai” dejó un reguero de casas destruidas o inundadas, centros médicos y escuelas arrasadas, así como una veintena de carreteras y 17 puentes inutilizables. “Los arrozales están dañados, las cosechas de arroz perdidas. Es la principal cultura de los malgaches y su seguridad alimentaria estará gravemente afectada en los próximos tres a seis meses si no actuamos rápidamente”, dijo Pasqualina DiSirio, directora del Programa Alimentario Mundial (PAM) en el país, uno de los más pobres del planeta.