Ícono del sitio Once Noticias

Se prevé récord de voto hispano en elecciones de EUA

Por primera vez en la historia de Estados Unidos, los hispanos son la primera minoría étnica y este año se prevé una votación récord en la elección presidencial. 32 millones de ellos son elegibles para votar.

 

La llegada de grupos importantes, de segmentos importantes, cada vez que hay una elección, cada 4 años. Estas poblaciones jóvenes se van sumando al número de votantes elegibles y entonces, la población de latinos elegibles para votar, va ir aumentando”, Fernanda Vidal, académica de Universidad Panamericana.

 

El voto latino va a ser definitivo para estas elecciones. Y siempre ha sido difícil. Si bien es cierto que la mayor parte de la población latina vota demócrata en las elecciones, también es cierto que hay muchos que no votan, que hay muchos que no se registran, que hay muchos que están registrados y no votan y en estas elecciones va a ser importantísimo romper esta dinámica”, Laura Carlsen, directora de Programa las Américas en EUA.

 

 

El voto latino ha venido favoreciendo en su mayoría, y continuará favoreciendo a los demócratas, pero hay que ser extremadamente cuidadosos de que también son latinos, los cubanos de Florida”, Silvia Núñez, académica en EUA.

 

Así como el resto de la población, los latinos piensan que los problemas principales en este momento de Estados Unidos son la economía y el acceso al sistema de salud, Health Care”, añadió Fernanda Vidal.

 

 

En Estados Unidos, las contribuciones extraordinarias de mexicano-estadounidenses, se sienten en todas las industrias, las comunidades y en todos los lugares de nuestra nación, del comercio a la ciencia, y en todos lados, el pueblo mexicano es valioso”, Donald Trump.

 

A lo largo de la campaña, el candidato demócrata Joe Biden lanzó spots en español.

 

¿Quién nos ha mantenido en marcha durante toda esta pandemia? Latinos. Tienes cientos y cientos de dreamers, que son los que cuidan a las personas, ahora”, Biden.

La candidata demócrata a vicepresidenta Kamala Harris, creció en el barrio mexicano en Berkeley California.

 

Pienso en ustedes, las mujeres y jóvenes tomando las calles de forma sin precedentes. Los dreamers y migrantes que saben que las familias deben permanecer juntas. Los gays que saben que el amor es el amor, la gente de color que gritó en una sola voz #lasvidasnegrasimportan” Kamala Harris.

Ambos candidatos disputan este voto.

 

Mi familia dejó Cuba huyendo del comunismo de hecho, no socialismo, comunismo, buscando un lugar donde pudieran tener libertad. Veo todo lo que el partido de Biden está diciéndonos y es definitivamente cercano al socialismo. Dejé Cuba hace 52 años”, Norma Vargas, activista del Partido Republicano.

 

Biden tiene mucha suerte de estar compitiendo contra un republicano llamado Donald Trump que literalmente está poniendo niños migrantes en jaulas, que está hablando de construir muros, donde habla de demagogia a una raza de personas solo porque son negros o latinos, nunca habla de canadienses y es el mismo tipo de frontera”, Chuck Rocha, activista del Partido Demócrata.

La mayoría de los votantes latinos son de origen mexicano: el 59%, seguidos de los puertorriqueños, los cubanoamericanos.

Conscientes de estas estadísticas, congresistas hispanos y organizaciones de paisanos realizan campañas virtuales y presenciales en las que llaman a #registrarseparavotar.

 

Exhortamos a todos los mexicanos que sean ciudadanos naturalizados, o ciudadanos en este país, que salgan a votar en este país en las próximas elecciones del 3 de noviembre”, Juvencio Rocha Peralta, director de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte.

Salir de la versión móvil