El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, sigue con gran inquietud la situación en Guinea Bisáu, marcada por un intento de golpe de Estado”, expuso un comunicado de la UA.“La CEDEAO condena este intento de golpe y considera a los militares responsables de la integridad física del presidente Umaro Sissoco Embalo y los miembros de su gobierno”, señaló la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Este sería el quinto intento de golpe en menos de dos años en este convulsionado país de África occidental. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó también mediante un comunicado al cese inmediato de los combates y al pleno respeto a las instituciones democráticas del país. Por la tarde reinaba la confusión. La sede del gobierno, donde presuntamente se desarrollaba una reunión extraordinaria de gabinete en presencia del presidente, Umaro Sissoco Embalo, y del primer ministro, Nuno Gomes Nabiam, se encontraba rodeada por hombres armados. Tanto en los alrededores del palacio de gobierno como en las afueras de la ciudad, no lejos del aeropuerto principal, militares mantenían a los civiles a distancia. Un periodista de la AFP señaló que un hombre armado le ordenó alejarse mientras le apuntaba con su fusil. Muchos habitantes abandonaron el barrio: los mercados quedaron vacíos y los bancos cerraron sus puertas al tiempo que vehículos militares recorrían las calles de la capital. Guinea Bisáu es un pequeño país con una población de alrededor de dos millones de habitantes tiene fronteras con Senegal y Guinea. Excolonia portuguesa, ha sufrido cuatro golpes militares desde su independencia, en 1974, el más reciente en 2012. La nación también es considerada como importante centro del tráfico de cocaína desde América Latina hacia Europa. Como en muchos otros países africanos, las fuerzas armadas tienen un papel destacado a nivel socio-político. Desde comienzos de 2020, Umaro Sissoco Embalo, exgeneral del ejército, ocupa la jefatura del Estado, tras unas elecciones presidenciales cuyo resultado todavía es impugnado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la formación política dominante desde la independencia. El regreso al orden constitucional es la gran apuesta del país desde 2014, a pesar de que se han registrado repetidas turbulencias, pero sin violencia.
En Guinea Bisáu se registra tiroteo intenso por intento de golpe de Estado

Intensos tiroteos se registraron este martes por la tarde en la zona del palacio de gobierno de Guinea Bisáu, en lo que la Unión Africana y el bloque regional CEDEAO denunciaron como un intento de golpe de Estado.