
En Kiev y en otras ciudades de Ucrania se reportaron manifestaciones por primera vez desde que inició el conflicto con Rusia, en 2022.
Se trata de movilizaciones populares en contra de la decisión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de reducir la autonomía y el poder de dos agencias que combaten la corrupción.
La respuesta popular se da apenas un par de días después de que el servicio de seguridad ucraniano del Ministerio del Interior llevara a cabo una serie de redadas contra la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Anticorrupción.
Las acciones fueron interpretadas por una parte de la población como un intento de controlar aún más todos los poderes estatales en Ucrania.
Las movilizaciones están prohibidas en el país por motivos de seguridad desde 2022, cuando inició de la guerra con Rusia.
La incorporación de Ucrania en la Unión Europea (UE) requiere erradicar la corrupción a nivel nacional, sin embargo, en los últimos meses, investigadores independientes han afirmado que dicho problema continúa creciendo.