Este jueves 8 de mayo, volvió a salir humo negro por la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que en la segunda y tercera votación del cónclave aún no hubo un consenso entre los cardenales para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco, el pasado 21 de abril.
🔴A las 11:51 (hora de Roma) de este jueves 8 de mayo de 2025 se ha producido la segunda fumata negra, que indica que aún no se ha efectuado la elección del Romano Pontífice.
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
Las votaciones continuarán por la tarde. #Conclave2025 pic.twitter.com/LLC9DeTRoB
La fumata negra fue la primera de las dos previstas para este día. Se espera una nueva votación por la tarde, y el resultado se dará a conocer mediante otra señal de humo hacia las 11:00 horas, tiempo del centro de México.
De emitirse humo blanco, junto al repique de las campanas de la Basílica de San Pedro, se anunciará al mundo que la Iglesia tiene nuevo papa.
¿Cómo se elige al nuevo pontífice?
Para ser electo, un cardenal necesita al menos 89 votos, es decir, dos tercios de los 133 participantes en el cónclave. Si tras tres días no hay resultado, los cardenales hacen una pausa de un día para orar, y pueden tomar recesos después de cada ronda.
En caso de llegar a 33 rondas sin consenso, se limitará la elección a los dos candidatos más votados, y uno de ellos deberá alcanzar la mayoría requerida.
Una vez logrado el acuerdo, será el cardenal protodiácono, en este caso el francés Dominique Mamberti, quien salga al balcón principal de la Basílica vaticana para pronunciar el tradicional “Habemus papam” y revelar el nombre del nuevo pontífice.