Ícono del sitio Once Noticias

Segunda vuelta definirá rumbo político de Bolivia

FOTO: X @TSEBolivia

Este domingo, comenzó la jornada electoral en Bolivia con la apertura de 35 mil 253 mesas de votación para elegir, por primera vez en su historia, al presidente y vicepresidente en segunda vuelta

Los comicios enfrentan al centrista Rodrigo Paz Pereira y al conservador Jorge Quiroga, quienes obtuvieron los mayores porcentajes en las elecciones generales del pasado 17 de agosto.

Los recintos electorales abrieron sus puertas a las 08:00 horas locales y permanecerán funcionando de forma ininterrumpida hasta las 16:00 horas locales. 

La supervisión está a cargo de más de 204 mil jurados electorales, encargados de garantizar un proceso ordenado y transparente.

Durante la inauguración de la jornada, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que este domingo “quedará grabado en la historia nacional”, al ser la primera segunda vuelta realizada bajo la actual Constitución Política, vigente desde 2009.

Hassenteufel reconoció que la democracia boliviana “tuvo y tiene sus limitaciones”, pero subrayó que el pueblo ha sabido responder con firmeza a los intentos de debilitarla, utilizando “el mejor instrumento a su alcance: el voto”.

El padrón electoral es el mismo utilizado en la primera vuelta, con 7.5 millones de votantes habilitados en territorio nacional y 369 mil ciudadanos residentes en el extranjero, distribuidos en 22 países.

El voto en Bolivia es obligatorio y quienes participen recibirán un certificado de sufragio necesario para realizar trámites en instituciones públicas y bancarias durante los 90 días posteriores.

Además, volverá a operar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que difundirá los primeros datos entre las 20:00 y 20:30 horas locales.

Asimismo, se desplegaron misiones nacionales e internacionales de observación, entre ellas, la de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Salir de la versión móvil