Ícono del sitio Once Noticias

Sellan féretro del papa Francisco

Los rituales que acompañan al papa Francisco durante su funeral

La Basílica de San Pedro cerró sus puertas a las 7 de la noche -hora local-, de este viernes, finalizando así tres días del velatorio público del papa Francisco, donde más de 250 mil personas acudieron para dar el último adiós al pontífice.

A las 8 de la noche, hora de Roma, mediodía del centro de México, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farell encabezó el rito del cierre del féretro, en ceremonia privada.

Como parte del ritual, se leyó en voz alta un texto para recordar la vida y obras del papa Francisco; el documento tiene dos copias, una se guardó en un tubo de metal sellado y fue introducido en el ataúd, y la otra formará parte del archivo de la oficina de ceremonias litúrgicas del pontífice.

El rostro del Papa fue cubierto con un velo blanco de seda, y en una bolsa se colocaron 12 monedas de oro, una por cada año de su pontificado; acuñadas durante el papado de Francisco.

El sábado, a las 10 de la mañana (2 de la mañana hora de México), será la misa exequial en la Plaza de San Pedro, la ceremonia estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Al concluir, el féretro del papa Francisco será acompañado a la Basílica papal de Santa María La Mayor para su sepultura; recinto ubicado a seis kilómetros del Vaticano; el recorrido se hará en un vehículo y se prevé que dure media hora.

“Podemos ver que habrá una sola inscripción, el nombre del papa: Francisco, y después su cruz que llevaba como Papa y como obispo. Y después, el mármol es piedra de Liguria, que es la tierra de sus abuelos”, explicó Rolandas Makrickas, sacerdote mayor de la Basílica de Santa María La Mayor.

La exequial marca el inicio de nueve días consecutivos de celebraciones especiales de la eucaristía, que terminarán el domingo 4 de mayo, en la Basílica Vaticana.

Salir de la versión móvil