Internacional

Ansiedad y estantes vacíos ante el aumento de los casos de COVID-19 en Shanghái

La capital económica de China, Shanghái, registró un aumento de los casos de COVID-19, a pesar del confinamiento parcial decretado en esta ciudad

La capital económica de China, Shanghái, registró un aumento de los casos de COVID-19, a pesar del confinamiento parcial decretado en esta ciudad, lo que provocó una ola de visitas de casi 25 millones de habitantes en los supermercados.

“Después de no poder comprar nada esta mañana, me volví a dormir y lo único que soñé fue con comprar comida en el supermercado”, escribió un usuario en Weibo, una red social china similar a Twitter. 

China informó que tenía vigentes 6 mil 886 casos de COVID-19 en todo el país, de los cuales más de 4 mil 400 se detectaron en Shanghái, epicentro del peor brote desde que empezó la pandemia.

En un intento de mantener la economía de Shanghái en funcionamiento, las autoridades evitaron los confinamientos estrictos que aplican en otras ciudades chinas y optaron esta vez por restricciones localizadas y progresivas.

Una de las zona confinadas es el extenso distrito de Pudong, que incluye el principal aeropuerto internacional y un centro financiero. El confinamiento durará hasta el viernes y luego se aplicará en Puxi, una zona más poblada, donde se encuentra la zona histórica del Bund.

Además, varios centros de exposiciones de Shanghái fueron reconvertidos en centros de cuarentena con camas alineadas unas junto a otras mientras que los aeropuertos, las estaciones de tren y los puertos marítimos internacionales de la ciudad siguen funcionando, y los principales fabricantes fueron autorizados a reanudar la actividad.

China logró contener en gran medida el coronavirus durante los dos últimos años aplicando una política de tolerancia cero, que implica confinamientos masivos  de ciudades y provincias, incluso si el número de casos es reducido. Pero la variante Ómicron está resultando más difícil de erradicar. 

 

Imagen: AFP
Imagen: AFP

Deja un comentario

Back to top button