Internacional

Sheinbaum anuncia Corredor Biocultural Gran Selva Maya

La presidenta de México anunció la conformación del corredor natural más grande de América después del Amazonas.

A través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, en coordinación con Guatemala y Belice, considerado la reserva natural más importante de América después del Amazonas.

“El día de hoy nos reúne un objetivo hermoso quizá ejemplo un día nos unimos los tres países México, Belice y Guatemala para declarar conjuntamente el Corredor Biocultural Gran Selva Maya como símbolo y acción concreta de nuestra responsabilidad compartida con la biodiversidad y con los pueblos que la habitan”, expresó Sheinbaum en Calakmul, Campeche.

El corredor estará conformado por 0.6 millones de hectáreas en Belice, 2.7 millones en Guatemala y 2.4 millones en México, lo que lo convierte en la segunda reserva natural más extensa del continente.

Desde Calakmul, la mandataria mexicana encabezó la firma de la Declaración de Calakmul junto al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño, que busca fortalecer la cooperación trilateral en materia ambiental y de bienestar.

“La selva maya representa más que un territorio natural, es un pulmón para el planeta, un espacio de vida para miles de especies y un legado cultural invaluable”, subrayó la Presidenta.

Sheinbaum destacó que el acuerdo es una oportunidad histórica para que las tres naciones unan sus coincidencias geográficas, culturales y sociales, en una alianza sólida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida hacia un futuro sustentable”.

Asimismo, anunció la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice, con el propósito de regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y fomentar la autosuficiencia alimentaria.

“México ha decidido reactivar o pasar a la segunda fase del programa Sembrando Vida en las regiones de Guatemala y Belice”, precisó.

El acuerdo fue celebrado como un paso decisivo para la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la integración regional en materia ambiental.

Back to top button