La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará el 12 de agosto la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que será a las 11:00 horas, en Palacio Nacional.
La conferencia, que después se realizará del 12 al 15 de agosto en el Centro Universitario Tlatelolco, tiene por tema este año: “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
📍El martes 12 de agosto, a las 11:00 horas locales (GMT-6), la Presidenta de #México, Claudia Sheinbaum @Claudiashein, inaugurará, en el Palacio Nacional, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la #CEPAL en coordinación con… pic.twitter.com/IPQm2mJyC7
— CEPAL (@cepal_onu) August 8, 2025
Este evento es el principal foro intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) desde 1977.
La presidenta de México, @Claudiashein, será la primera mujer en recibir e inaugurar la #XVIConferenciaMujerALC
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) August 8, 2025
México es anfitrión y referente, con un marco normativo que impulsa la paridad, la igualdad sustantiva y una vida libre de violencias para las mujeres. pic.twitter.com/TKWMsQeSxd
¿Cómo se desarrollará la conferencia?
El objetivo de esta conferencia es aprobar compromisos para la Agenda Regional de Género, a fin de lograr la igualdad de género en la ley, así como la garantía de los derechos y la autonomía de las mujeres.
En esta conferencia también participarán desde altas autoridades de México y de los Estados miembros de la CEPAL, representantes de organismos, fondos, programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismos multilaterales, academia, sociedad civil, y organizaciones de mujeres y feministas.
El programa incluye tres mesas de discusión sobre temas como:
- Financiamiento para la igualdad de género
- Aceleradores para generar sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta
- Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional
También se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y habrá un segmento titulado “Memoria y Futuro” con motivo del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer.
¿Por qué se habla de la sociedad de cuidados?
El cuidado es una labor que aún sigue recayendo sobre las mujeres por su género, esto es considerado como una de las principales barreras para que los países de América Latina y el Caribe logren cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, de acuerdo con la CEPAL.
Por ello, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se retoma el tema de la sociedad de cuidado como se acordó en el Conferencia Regional llevada a cabo en Buenos Aires, en 2022.