Ícono del sitio Once Noticias

Sismo de magnitud 6.6 en China deja al menos 46 muertos

FOTO: TWITTER

Al menos 46 personas murieron, varias carreteras quedaron bloqueadas y múltiples viviendas fueron “gravemente dañadas” tras el sismo de magnitud 6.6 que sacudió este lunes el suroeste de China.

“El temblor se registró a las 12:52 horas en la región montañosa de Sichuan”, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó a 39 kilómetros del cantón de Luding, informó la televisión publica china CCTV, en una zona no muy densamente poblada.

En un video difundido por la agencia de noticias oficial Xinhua se veían lámparas colgadas balancearse y trozos de edificios en el suelo.

Asimismo, la CCTV mostró imágenes de bomberos retirando piedras que bloqueaban una carretera y de un auto azul, con el parabrisas roto por una gran roca.

El temblor se sintió en varias ciudades de la provincia a unos 200 kilómetros del epicentro, entre ellas, la capital regional Chengdu, que cuenta con 21 millones de habitantes, actualmente confinados debido a un brote de COVID-19.

El último balance provisional, revisado al alza, era de al menos 46 muertos, según la televisión nacional, que indicó, además, que habría 16 desaparecidos y 50 heridos.

Ante unas cifras que podrían ir en aumento, el presidente chino, Xi Jinping, instó a “hacer todo lo posible para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe y minimizar las pérdidas humanas”.

“Viviendas resultaron gravemente dañadas y las líneas telefónicas quedaron interrumpidas en algunos lugares”, indicó la prefectura de Garze.

La ciudad de Ya’an mencionó “daños a distintos niveles” en las zonas afectadas.

El ejército movilizado

Más de  mil soldados y oficiales del ejército fueron movilizados, dijo la Oficina Sismológica de Sichuan, que difundió imágenes de sus ingenieros equipados con ordenadores dirigiéndose al lugar.

Según CCTV, las autoridades locales también enviaron miles de rescatistas, bomberos, médicos o miembros de la Policía Armada Popular (gendarmes a cargo de la seguridad pública y movilizados durante las catástrofes).

“El temblor fue relativamente fuerte. Algunos de mis vecinos de la planta baja dijeron que lo habían notado muy claramente”, dijo una vecina de Chengdu.

Como Chengdu está actualmente bajo confinamiento, la gente no está autorizada a salir de sus complejos residenciales y muchos se precipitaron a los patios de las viviendas.

Por el momento, las autoridades no informaron de daños en la ciudad.

Otros fuertes sismos

La provincia de Sichuan, muy montañosa y famosa por sus reservas de pandas, suele registrar sismos de intensidad variable.

En junio, un terremoto de magnitud 6.1 sacudió la provincia y causó al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

En mayo de 2008, un sismo muy potente, de magnitud 7.9, causó 87 mil muertos o desaparecidos en Sichuan, una catástrofe que conmocionó al mundo.

Sichuan sufre escasez de energía

La provincia suroccidental de Sichuan, el mayor productor de energía hidroeléctrica de China, ha visto caer su capacidad de suministro debido a una larga sequía en la cuenca del Yangtze, lo que aviva los temores de que el país pueda sufrir otra devastadora sequía. Escasez de energía.

Sichuan representa 30% de la generación hidroeléctrica total de China y normalmente entrega un enorme excedente de energía al resto del país, pero, ahora, está recibiendo electricidad de otras provincias después de semanas de lluvias mínimas y temperaturas extremas que superan los 40 grados Centígrados.

De mayo a octubre es típicamente la temporada de lluvias de Sichuan, lo que permite que las centrales hidroeléctricas maximicen la producción para satisfacer la demanda máxima de verano.

Sin embargo, las precipitaciones cayeron 30% en julio y 60% en agosto en comparación con el promedio estacional, lo que reduce severamente la capacidad de generación de energía hidroeléctrica.

Aunque Sichuan tiene abundantes reservas de carbón, la energía representa sólo 16% de su capacidad de energía total, no lo suficiente para cubrir la brecha entre la oferta y la demanda.

 

https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2022/09/CHINA-SISMO.mp4
Salir de la versión móvil