Internacional

SRE atiende a connacionales tras redadas en granjas agrícolas de California

La SRE informó que este protocolo es activado luego de los operativos de detención del ICE en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó su protocolo de atención para asistir a las y los trabajadores mexicanos detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California.

En redes sociales, la SRE indicó que se puso en marcha el protocolo de atención ante los operativos de detención realizados por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos y otras agencias en el condado de Ventura, en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Barbara.

Además, precisó que el Consulado de México en Oxnard, California, “implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas”.

De igual manera, puso a disposición, los datos de contacto del Consulado y el de la Línea de Protección Consular:

  • Celular de emergencia: 1 (805) 627 3520
  • Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874

Redadas en California

Agentes de ICE realizaron una redada en granjas ubicadas en Camarillo, en el condado de Ventura, al sur de California, para detener a personas migrantes. En el operativo fueron detenidos algunos trabajadores.

Tras estos hechos, familiares y habitantes de la zona formaron una valla para impedir el paso de las unidades que transportaban a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y de la Guardia Nacional. Las autoridades llegaron en vehículos militares y con apoyo aéreo.

En un video compartido en redes sociales, se observa el aterrizaje de un helicóptero en medio de un campo de cultivo.

Más tarde fueron dispersados con gases lacrimógenos, sin importar que en el lugar hubiera niños y niñas.

Back to top button